No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Si eres usuario de fibra óptica, ya has dado el primer paso para disfrutar de una conexión rápida y confiable a Internet. Sin embargo, existen algunas medidas que puedes tomar para maximizar aún más la velocidad de tu conexión de fibra óptica. En este artículo, compartiremos consejos y trucos útiles que te ayudarán a aprovechar al máximo tu servicio de fibra óptica. Desde optimizar tu red doméstica hasta realizar ajustes en tus dispositivos, descubrirás cómo obtener la mejor experiencia de navegación y streaming.
Antes de optimizar tu conexión, es importante asegurarte de que estás suscrito a un plan de fibra óptica adecuado a tus necesidades. Si nos llamas, te podemos aconsejar acerca de la tarifa que mejor se adapte a ti.
El router es el corazón de tu red doméstica, por lo que su ubicación es crucial para una buena conexión. Coloca el router en un lugar central de tu hogar, alejado de obstáculos físicos como paredes o muebles grandes. Idealmente, colócalo en una posición elevada para una mejor distribución de la señal. Además, asegúrate de que no haya interferencias electromagnéticas cercanas, como electrodomésticos o dispositivos electrónicos que puedan afectar la calidad de la señal.
Si buscas una conexión más rápida y estable, considera utilizar cables Ethernet en lugar de depender únicamente del Wi-Fi. Conecta tus dispositivos de alta prioridad, como computadoras de escritorio o consolas de juegos, directamente al router utilizando cables Ethernet. Esto eliminará las interferencias inalámbricas y garantizará una conexión más sólida y rápida.
Los fabricantes de routers suelen lanzar actualizaciones de firmware que incluyen mejoras de rendimiento y seguridad. Verifica regularmente si hay actualizaciones disponibles para tu router y asegúrate de instalarlas. Estas actualizaciones pueden optimizar la velocidad y la estabilidad de tu conexión de fibra óptica, además de solucionar posibles vulnerabilidades de seguridad.
Si tienes áreas en tu hogar donde la señal de Wi-Fi es débil, considera utilizar un repetidor o extensor de Wi-Fi. Estos dispositivos amplifican la señal de tu router principal, asegurando una mejor cobertura en todas las áreas de tu hogar. Al mejorar la calidad de la señal inalámbrica, podrás disfrutar de una conexión de fibra óptica más rápida y estable en todos tus dispositivos.
Si tienes varios dispositivos conectados a tu red doméstica, especialmente cuando se realizan actividades que requieren mucho ancho de banda, como descargas o transmisiones en vivo, es posible que la velocidad se vea afectada. Evita la saturación de la red limitando el número de dispositivos conectados simultáneamente o programando descargas y actualizaciones para momentos de menor actividad.
Asegúrate de tener un software antivirus y antimalware actualizado en todos tus dispositivos. La presencia de malware o virus en tu red puede ralentizar significativamente tu conexión de fibra óptica. Mantén tu seguridad en línea al día y realiza análisis periódicos para detectar y eliminar cualquier amenaza potencial.
Maximizar la velocidad de tu conexión de fibra óptica es posible siguiendo estos consejos y trucos útiles. Desde optimizar la ubicación de tu router hasta utilizar cables Ethernet y mantener tu red segura, hay varias medidas que puedes tomar para mejorar tu experiencia de navegación y streaming. Recuerda que, aunque estos consejos pueden ayudarte a obtener el máximo rendimiento de tu conexión de fibra óptica, la velocidad también puede verse afectada por factores externos como la congestión en la red. En cualquier caso, implementar estas recomendaciones te acercará a disfrutar de una conexión rápida y confiable.
Esperamos haberte ayudado con este post. ¿Conocías estas maneras de mejorar la velocidad de tu conexión? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si eres de los que apaga el router por las noches, desearás dejar de hacerlo si lees este post.
Castilla-La Mancha, situada en el corazón de España, es conocida por su rica historia, paisajes impresionantes y tradiciones arraigadas. Sin embargo, en los últimos años, la región ha experimentado un notable avance en el ámbito de la tecnología y la innovación. Impulsada por el compromiso de las instituciones, las empresas como Fibritel y los ciudadanos, Castilla-La Mancha se está convirtiendo en un referente en el campo de la tecnología, generando oportunidades y transformando la economía regional.
Una de las áreas donde se ha destacado la región es la tecnología de la información y la comunicación (TIC). Las ciudades de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara han experimentado un crecimiento significativo en este sector. La creación de parques tecnológicos y centros de innovación ha proporcionado un entorno favorable para el desarrollo de empresas y startups tecnológicas. Estos espacios fomentan la colaboración, el intercambio de ideas y la atracción de inversiones, creando un ecosistema propicio para la innovación.
La apuesta por la tecnología también se refleja en el ámbito educativo. Las universidades y centros de investigación de Castilla-La Mancha están promoviendo la formación en disciplinas tecnológicas, como la ingeniería informática y las telecomunicaciones. Además, se han establecido convenios de colaboración entre estas instituciones y empresas del sector, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los estudiantes y fomentar la transferencia de conocimiento.
Otro aspecto destacable es la implementación de la tecnología en la gestión pública. La administración regional ha apostado por la digitalización de sus servicios, facilitando trámites y agilizando la relación con los ciudadanos. Se han desarrollado plataformas electrónicas que permiten realizar gestiones administrativas de forma rápida y sencilla, reduciendo la burocracia y mejorando la eficiencia del sistema. Asimismo, se han llevado a cabo proyectos de smart cities en varias localidades de la región, donde se han integrado tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover la sostenibilidad.
El impulso tecnológico en Castilla-La Mancha también se ha extendido al sector agrícola, uno de los pilares económicos de la región. La aplicación de las TIC en la agricultura, conocida como agricultura inteligente o agrotech, ha permitido optimizar los recursos, mejorar los procesos de producción y aumentar la competitividad. El uso de sensores, drones y sistemas de análisis de datos ha revolucionado la forma en que se cultivan los campos y se gestionan las explotaciones agrarias. Además, se han desarrollado aplicaciones móviles y plataformas online que facilitan la comercialización de productos agrícolas, conectando directamente a los productores con los consumidores.
Por otro lado, el turismo también se ha beneficiado de los avances tecnológicos en la región. El uso de realidad virtual, aplicaciones móviles y sistemas de información geográfica ha mejorado la experiencia de los visitantes, permitiéndoles conocer de manera interactiva el patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha. Asimismo, la promoción turística a través de redes sociales y páginas web ha contribuido a atraer a un mayor número de turistas y a posicionar la región como un destino turístico de referencia.
En conclusión, Castilla-La Mancha ha experimentado un notable avance en el ámbito de la tecnología y la innovación. La apuesta por las TIC, la formación en disciplinas tecnológicas, la implementación de la tecnología en la gestión pública, la aplicación de las TIC en el sector agrícola y el uso de tecnología en el turismo son ejemplos del impulso tecnológico que está viviendo la región. Estos avances no solo generan oportunidades económicas, sino que también contribuyen al desarrollo social, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y posicionando a Castilla-La Mancha como un referente en el campo de la tecnología en España.
Nuestro camino junto al CD Fibritel Villacañas tiene ya historia, y por esto nos ilusiona la renovación del patrocinio 🥳 Lo que nos coloca como patrocinadores principales durante toda la temporada 2022/23 👏 🔥
Renovación del Patrocinio Principal del CD Fibritel Villacañas durante toda la temporada 2022-23
Esta temporada, además de lucir nuestra marca en su nombre, el Club el logo en la camiseta y la imagen de Fibritel está presente en el campo de fútbol Las Pirámides, y en sus redes sociales.
Con este acuerdo, desde Fibritel queremos apoyar al CD Fibritel Villacañas, así como a sus aficionados y a todos los villacañeros. Este es un Club con el que compartimos valores como la grandeza de ser humildes y la unión. ¡Esperamos celebrar muchas victorias junto a vosotros!
¡DALE VILLACA, DALE!
Además de lo antes mencionado, en instagram hemos querido premiar a los mejores jugadores de cada mes colaborando con el Club para dar paso al Premio Jugador Fibritel. Cada jornada seleccionaremos los 3 mejores jugadores del CD Fibritel Villacañas. Entonces los aficionados serán los encargados de elegir el ganador por votación. Al término de dichas votaciones, el jugador más votado recibirá 5 puntos, el segundo 3 puntos y el tercero 2 puntos. Al final de cada mes, el jugador que más puntos obtenga, recibirá su trofeo en forma de obsequio.
Las rebajas de enero están finalizando, el remate final es menos remate si no puedes buscar horas y horas en montones abarrotados de ropa entrelazada y, después de un mes de consumismo a bajo coste ¿qué viene ahora?
Nos hemos acostumbrado a los “3,99€”, “5,99€” y “9,99” y no queremos dejar de hacerlo. Pero tenemos la solución. Después de la cantidad de regalos que “no vamos a usar” –que no nos gustan- las plataformas de segunda mano están que echan chispas.
En los últimos años “la segunda mano” ha ido instaurándose en España. Una tendencia que está muy extendida en los países nórdicos y que, hasta hace poco, no era muy bien vista en nuestro país.
El rastro y lo vintage han ido poco a poco metiéndose en nuestras vidas y ahora, la segunda mano, es el paraíso de la reutilización.
Enero y febrero se convierten así en los meses con más actividad en las webs y apps de compra venta. Hoy, te traemos unos tips para que sigas creyendo en los “low cost”, los de verdad.
1.LOS PAGOS, MEJOR POR BIZUM
Si el intercambio es en persona, BIZUM es la opción más fiable e instantánea de tener una experiencia de compra favorable. Si es a través de internet, el pago a contra reembolso, aunque lleva costes asociados, es la opción más segura para ambas partes.
2.SI NO TE FÍAS, PIDE VIDEO
Hay veces que, la foto de los artículos es de la página principal donde se consiguieron o que, sencillamente, no se ve en una sola imagen bien el producto. Un video corto te podrá dar datos del producto y de su estado en un vistazo.
3.EL PERFIL DEL VENDEDOR, QUE SEA LO MÁS COMPLETO POSIBLE
A parte de las reseñas, el perfil del vendedor siempre es más fiable cuantos más datos tenga. Si no lleva mucho tiempo en la plataforma o ha realizado pocas ventas, al menos que en su perfil estén disponibles datos a los que poder apelar si la compra no ha sido satisfactoria para el usuario.
4.SI ES DEMASIADO BARATO, SOSPECHA
Antes de comprar investiga su valor original. Normalmente, aunque haya excepciones, el valor del producto que se cuelgue en cualquiera de las apps no rebaja más del triple el precio original.
Y tú, ¿Eres de consumir segunda mano? Si aún no has descubierto el mundo de la compra venta, engánchate a la Fibra de Fibritel y da rienda suelta a tu nuevo “placer culpable”
Nuevos propósitos, como ponerse en forma, aprender cosas nuevas o leer más. Esto trae la fiebre lectora o, al menos, la de la foto en redes con un libro recién estrenado. En la era tecnológica aún nos queda un resquicio de anhelo a lo pasado y, aunque el teléfono móvil y los ordenadores evolucionan y cambian a la velocidad del rayo, en el caso de los libros, no.
El porcentaje de aquellos que leen en papel aún es muy elevado y, nosotros no queremos quitar mérito a la sensación de abrir un libro por primera vez, pero tenemos el corazón dividido entre el libro tradicional y los eBooks. ¿Ventajas o desventajas? Muchas a favor y en contra, pero esta ocasión sólo vamos a hablar de aquello que realmente importa: la lectura.
Los eBooks son mucho más manejables. Un libro de 500 páginas es mucho más tedioso de llevar en el bolso o la mochila para cualquier momento. Por el contrario, si tienes tus libros – en plural – dentro de uno de estos dispositivos podrás disfrutar de la lectura en cualquier momento y lugar.
Ni ir a comprar el libro a la tienda, ni esperar a que llegue a casa si lo has pedido de forma online. Tener un eBook hace de la instantaneidad el factor estrella para decantarse por esta nueva forma de leer. Cualquier libro, a cualquier hora, en cualquier momento, al instante.
Más y más contenido para leer. ¿No te ha pasado que acabas un libro a mitad de un viaje y se acaba tu entretenimiento para la otra mitad? El almacenaje de distintos títulos es un punto clave a tener en cuenta.
Con el paso del tiempo los eBooks han abaratado su coste y los libros son tres veces más económicos en este formato que en papel. Más lectura, misma calidad, más barata.
Escribir para cualquier autor supone encontrar una editorial para publicar su libro, para llegar a sus lectores. Ahora no es necesaria ninguna editorial. Cualquier escritor puede expresar al mundo sus letras sin necesidad de pasar una criba. Wattpatt, la plataforma de escritores independientes, de hecho, fomenta la lectura y la escritura de cualquiera que desee escribir y ha llevado así a miles de escritores y a sus historias a la publicación de su obra en papel y al salto en la gran o pequeña pantalla.
Si te hemos convencido de pasar del papel al e-book aquí tienes unas cuantas sugerencias sobre cosas a las que prestar atención al comprar un ebook.
Si eres un lector voraz, es muy probable que el ebook sea la opción perfecta. Se acabó el cargar con los libros de acá para allá, incluso te puede ser útil para clase si eres estudiante y tienes montones de libros. Si no eres un aficionado a la lectura, o utilizas muchos documentos o quizá no te salga muy rentable comprarlo como último capricho tecnológico aunque curiosamente, quienes más lo consumen son amantes de las nuevas tecnologías.
También échale un ojo a los formatos, ya que todos leen los más comunes, como DOC, PDB y PDF pero hay otros formatos que quizá necesites y el tuyo no lo lea, por ejemplo RTF, ZIP, JPG, HTML, TXT, FB2 (XML), MP3, CHM, WOLF, RAR, DJVU, etc.
En función a tus necesidades y a lo ciego o no que estés 😏 hay ebooks de diferentes tamaños y resoluciones, aunque obviamente cuanto mayor sea la pantalla, mejor se verá la letra. Los ebook suelen tener pantallas entre 6 y 8 pulgadas. La resolución, que se mide en píxeles, oscila entre los 800×600 y los 1024×768 píxeles.
Es muy fácil decir que la batería dura hasta 1 mes, pero realmente tenemos que contabilizar horas de lectura diarias. La batería de un ebook te dura un mes con una lectura diaria de unos 30 minutos, no obstante puedes intentar ahorrar batería con técnicas como desactivar el wifi, el 4g o la luz de fondo por ejemplo.
Puedes encontrar ebooks con espacio de almacenamiento de entre 8 y 32 GB. Esto es suficiente para guardar miles de e-books.
¿Qué es? Un book tracker es una ficha que permite llevar fácilmente un registro de los libros que has comprado y que quieres leer. Suscribiéndote a nuestra newsletter recibirás esta ficha y muchos más recursos gratuitos en tu correo electrónico. Te puedes suscribir desde aquí. El recurso a descargar depende de la temporada, pero siempre tendrás un regalo esperándote en el correo electrónico. Esperamos haberte ayudado con este post. Y tú, ¿eres de eBook o de formato papel? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️
El momento cuando nos llama un número que no conocemos suele ser tenso, pero lo es más aún si eres de la generación que ha crecido con películas como las que te traemos hoy aquí 👻 Prepárate unas palomitas y cuidado con no atragantarte, porque los sustos y la tensión están asegurados con esta selección de películas de terror y thriller.
Género: Terror.
En esta primera pelicula, dos primos que viven con la madre de uno de ellos deciden llamar a un teléfono que ven en un flyer que asegura la predicción del futuro por medio del «horroróscopo». Se van cumpliendo las predicciones y a Hoax, uno de nuestros protagonistas se le va de las manos y comienza a vengarse de todos los que le han humillado, hasta convertirse en una horrenda criatura que su primo Spike intentará detener.
De esta película podemos sacar la moraleja de que la venganza después de la momentánea satisfacción, te destruye por dentro y por fuera.
Género: Terror, thriller, intriga.
The ring es una de las culpables de que coger llamadas de desconocidos nos de un poco de cague, más si hemos visto recientemente una peli de miedo. 💀 Para resumirte un poco, por si eres de otra generación, en esta película hay una leyenda: al parecer, circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras que está maldita; si decides verla, acto seguido recibirás una llamada telefónica en la que se predice que vas a morir en una semana. La progagonista, una periodista de investigación, se interesa por la cinta al conocer la muerte de cuatro jóvenes una semana después de ver la supuesta cinta, y no para hasta que la encuentra y logra verla. ¿Quieres saber cómo termina? Pues te la ves ✌️ ya tienes plan para halloween.
Género: Thriller, acción.
Esta peli es para los que queráis un poco de tensión y acción para este Halloween, pero sin caer en el terror. Nuestro protagonista, un ambicioso publicista de Nueva York, se encuentra de repente atrapado en una cabina telefónica debido a las amenazas de un francotirador que le está apuntando: si cuelga el teléfono, le pega un tiro. Y así de fácil. ¿Lo mejor de todo? Él no tiene ni idea de por qué está en esa situación.
Género: Thriller, intriga.
En esta ocasión, el teléfono podría ser el único medio que salvara al protagonista, un contratista civil en Irak. Ese teléfono y un mechero, que son los únicos recursos que encuentra cuando despierta encerrado en un viejo ataúd de madera. Esta claustrofóbica historia además tiene otro problema: solo dispone de 90 minutos para ser rescatado antes de que se le agote el oxígeno, sin contar la mala cobertura y la poca batería que le queda en su teléfono. Esta película no tiene sustos, pero te mantendrá tensx en tu asiento mientras temes por la vida de nuestro protagonista.
Género: Terror, thriller.
Una casa en medio de la nada, una adolescente haciendo de canguro y llamadas extrañas, la verdad es que esta película a priori no parece nada sorprendente, pero se pone interesantemente terrorífico cuando la policía le dice que las llamadas extrañas que está recibiendo vienen de la misma casa en la que ella se encuentra.
Género: Terror, slasher.
Una llamada desconocida, una peli de terror y un juego de miedo que decidirá si quien responde la llamada vive o muere. En esta ocasión, el asesino disfrazado con una máscara, tiene aterrorizado a todo el barrio. Como el asesino es un gran fan de las películas de terror, la estrategia para sobrevivir de los personajes es huir de los tópicos de las películas de terror, pero lo peor de todo es que cualquiera de ellos podría ser el asesino. Scream es un clásico no solo del cine de terror, si no del cine en general.
Género: Terror, cómico.
Además tampoco podemos olvidar la referencia a esta gran película en la parodia «Scary movie», con el cómico momento «Whatsuuuuuuuuuuuuuuuup».
Género: Terror, sobrenatural.
Cuando creíamos que lo peor era recibir una llamada de un desconocido, esta película nos sorprende con algo nuevo: la llamada procede de tu propio movil, y una voz familiar te dice el día y la hora exacto de tu muerte, la cual está cerca. ¿Por qué suceden estas llamadas? ¿Quién es la próxima víctima? Descúbrelo en esta terrorífica película y recuerda, no cojas el movil si te llama tu número.
De esta película podemos sacar la moraleja de que la venganza después de la momentánea satisfacción, te destruye por dentro y por fuera.
Esperamos haberte ayudado con este post. ¿Cuál es tu peli de miedo favorita? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️.
En Fibritel queremos compartir una noticia que nos hace mucha ilusión 🥳 ¡Hemos renovado el patrocinio del equipo senior masculino del CD Balonmano Fibritel Villafranca durante toda la temporada 2022-23! 👏 🔥
A partir de ahora, el Club lucirá nuestra marca en su nombre, el logo en la camiseta y la imagen de Fibritel y Grupo Gestioniza estará presente en el pabellón Jorge Maqueda, así como en las emisiones de los partidos y en sus redes sociales. Con este acuerdo, desde Fibritel queremos apoyar al CD Balonmano Fibritel Villafranca, así como a sus aficionados y a todos los villafranqueros. Asimismo, el CD Balonmano Fibritel Villafranca es un Club con el que compartimos valores como el esfuerzo y el compromiso. ¡Esperamos celebrar muchas victorias junto a vosotros!
¡Vamos, CD Balonmano Fibritel Villafranca!
Con la llegada de los meses más fríos, en casa siempre se trata de ahorrar energía, como para no, con lo cara que está la vida. Pero aunque apagar el WiFi puede ahorrar algo de dinero, a la larga podría causar más problemas. Desde Fibritel, os recomendamos no apagar los routers, por muy tentador que sea.
Apagar el router cada noche podría ahorrar a la casa hasta 20€ al año, sin embargo los proveedores de servicios de internet siempre recomendamos dejar los routers encendidos todo el día, todos los días». El motivo es que apagar y encender el router constantemente podría indicar al proveedor de Internet que la conexión es inestable, lo que podría significar que su velocidad puede reducirse automáticamente para mejorar la fiabilidad de su conexión de banda ancha».
También podría dar lugar a problemas relacionados con las actualizaciones de software. Sabemos que nuestros routers se ponen a prueba durante el día, ya sea en las videollamadas, en la transmisión del último programa o en los juegos en línea, por eso nuestros routers se actualizan por la noche, para evitar interrupciones innecesarias durante el día. Apagar el router durante la noche puede afectar a las actualizaciones y optimizaciones automáticas del software, lo que a su vez puede repercutir en el rendimiento general, la velocidad y la estabilidad de la banda ancha. Además, otros dispositivos conectados en el hogar que estén conectados a su router también se verán afectados por el retraso de las actualizaciones.
Para evitar cualquier interrupción de la conexión a Internet, tal vez sea mejor mirar algunos de los otros electrodomésticos que consumen electricidad y ver dónde es posible reducir el consumo. También puedes utilizar regletas smart que te miden el consumo de lo que tienen conectado para decidir si prescindir o no de determinados aparatos. Es comprensible que la gente busque ahorrar siempre que sea posible. Esto es especialmente preocupante ahora que se acerca el invierno y el tiempo se vuelve más frío. Esperamos haberte ayudado con este post. Y tú, ¿sabías lo que podía pasar por apagar el router por las noches? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si te preocupa saber si los vecinos te están robando el wifi, en este post tienes una posible solución.
Si estás aquí es probable que tu hijx haya empezado a pedirte un móvil, una tablet, un ordenador… ¿da un poco de vértigo no? 😅 Ayer estaba todo el día encima de ti y hoy comienza a abrirse al mundo que le rodea.
Las razones top por la que los padres deciden darle un móvil a sus hijos son:
Por otro lado, el uso por parte de los niños de un teléfono tiene muchos aspectos que tener en cuenta, lo que provoca miedo en los padres.
Todo esto se puede evitar con unos límites de uso bien definidos y acordados entre padres e hijos.
Las rebajas de enero están finalizando, el remate final es menos remate si no puedes buscar horas y horas en montones abarrotados de ropa entrelazada y, después de un mes de consumismo a bajo coste ¿qué viene ahora?
Nos hemos acostumbrado a los “3,99€”, “5,99€” y “9,99” y no queremos dejar de hacerlo. Pero tenemos la solución. Después de la cantidad de regalos que “no vamos a usar” –que no nos gustan- las plataformas de segunda mano están que echan chispas.
En los últimos años “la segunda mano” ha ido instaurándose en España. Una tendencia que está muy extendida en los países nórdicos y que, hasta hace poco, no era muy bien vista en nuestro país.
El rastro y lo vintage han ido poco a poco metiéndose en nuestras vidas y ahora, la segunda mano, es el paraíso de la reutilización.
Enero y febrero se convierten así en los meses con más actividad en las webs y apps de compra venta. Hoy, te traemos unos tips para que sigas creyendo en los “low cost”, los de verdad.
1.Cómo están los datos
Los niños y adolescentes por su parte no le tienen miedo a la tecnología, al fin y al cabo están deseando probar nuevas experiencias y formar parte del mundo que les rodea sin restricciones. Un estudio elaborado por Xplora muestra la inquietud de los niños por tener cuanto antes un teléfono móvil: el 60% de los niños quieren un teléfono antes de los 9 años, mientras que un 27,7% lo ha pedido con 7 o menos. Sin embargo, la edad media en la que los niños reciben un móvil son 11 años según datos de Unicef.
Además si no quieres darle a tu hijo directamente un móvil pero quieres “A nuestros hijos no les damos una moto directamente cuando son pequeños. Primero le damos un triciclo, luego una bici… Lo mismo sucede con la tecnología. Hay que llevar a cabo una introducción gradual de los niños en el mundo tecnológico.” explica Jesús Llamazares, CEO de la compañía Xplora.
2.Cómo saber si mi hijo ya puede tener un móvil
No hay una edad fija en la que un niño pueda o no tener un móvil, a la hora de decidir hay muchas cosas a tener en cuenta, como la edad, el nivel de madurez del niño o las necesidades familiares.
También hay que tener en cuenta que “No tenerlo puede provocar que nuestros hijos se queden excluidos de información relevante para su desarrollo interpersonal”, según comenta el psicólogo e investigador Jaume Amorós. La verdadera decisión no es si darle un móvil o no a nuestros hijos, si no el facilitarles el acceso a los canales de comunicación necesarios para el desarrollo de su mundo.
3.Situación legal en España
En España según dice el art. 13 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal: “podrá procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce años con su consentimiento, salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestación la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. En el caso de los menores de catorce años se requerirá el consentimiento de los padres o tutores.”
Para los padres e hijos esto significa que no es legal que los menores de 14 años se registren en RRSS sin el consentimiento previo de sus padres o tutores legales. Las redes sociales por si mismas también tienen es sus normas un límite de edad para registrarse, estando entre los 13 y 14 años:
4.Alternativas frente al móvil
Es una buena idea de primeras para que se acostumbren a estar en contacto y a manejar el nuevo dispositivo que les estamos dando, podemos optar por un smartwatch con SIM o un teléfono con pocas funcionalidades. Esto ayudará a que se acostumbren a la responsabilidad de tener un dispositivo pero sin el riesgo de abrirles las puertas a internet de golpe.
5.Darle un móvil a tu hijo, ¿cómo hacer que funcione?
Lo más recomendable es ir dándoselo de manera progresiva, que lo utilice en determinados momentos del día o cuando esté fuera de casa. Hay que enseñarle a utilizar el dispositivo con un equilibrio, y sobre todo que es importante que no le quite tiempo de sus quehaceres u objetivos.
Para esto, os recomendamos que en el momento de darle el teléfono hagáis un pacto o contrato. Tu hijo debe entender que el uso del teléfono conlleva una responsabilidad, y que tendrá derechos y deberes que cumplir.
Todo va a consistir en la confianza, tú debes darle a tu hijo un voto de confianza y tu hijo debe darte su palabra, sólo así puede funcionar.
Es súper importante q ue tú, como padre conozcas los riesgos que puede haber en internet, y hagas de ejemplo de un correcto uso del móvil. Para poder asesorar y ayudar a tus hijos en el uso correcto de las nuevas tecnologías y también para que puedas evitar su acceso a determinadas páginas o mensajes inapropiados para ellos, como contenido para adultos, estafas, apuestas, etc debes conocer los riesgos que hay en internet.
6.¿Qué pasa si no cumplen lo pactado?
Cuando hacemos el contrato con nuestro hijo, es importante que estén dentro por ejemplo las consecuencias que tendrá si no cumple con lo pactado. Las consecuencias deben ser proporcionales a la edad de tu hijo y la gravedad de lo que haya hecho, y el tenerlo pactado también ayuda a que no se imponga un castigo desproporcionado y tu hijo también perciba que estás siguiendo las normas pactadas.
Si sospechas que tu hijo está haciendo un uso indebido del teléfono móvil o puede estar sufriendo ciberacoso, es importante que puedas consultar el teléfono móvil. Para esto, también conviene poner en el contrato que tú como padre o madre podrás acceder al móvil y los mensajes si lo consideras oportuno.
Esperamos haberte ayudado con este post. Cuéntanos, ¿a qué edad recibiste tu primer móvil? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️