No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Este post es perfecto para ti si estás buscando un ordenador portátil barato para estudiar o simplemente quieres un ordenador portátil para hacer videollamadas o ver series. En este post os recomendamos varios ordenadores portátiles económicos y buenos para ayudaros a tomar la mejor decisión si vais a comprar un ordenador portátil.
Si por el contrario estás buscando ordenadores portátiles gaming económicos a los que sacarle la máxima potencia, próximamente tendremos un post en el que te recomendaremos los modelos destacados. Por ahora, nos centraremos en recomendarte los mejores portátiles pequeños al mejor precio.
Los ordenadores portátiles de esta lista están enfocados para usos generales como navegar por internet, ver series o gestionar y realizar documentos con el Paquete Office. Hemos decidido elegir ordenadores portátiles de menos de 500€ para que se adapte a todos los bolsillos, pero cuidando que tengan las especificaciones técnicas mínimas.
Estos ordenadores te permitirán utilizar todo el Paquete Office, navegadores como Chrome (que requieren más consumo de RAM) y programas de edición de imagen como Photoshop sin problema. También son adecuados si lo que necesita es utilizar el ordenador portátil barato para instalar Zoom, Teams o Skype, ya que desde la pandemia el uso se ha generalizado y son aplicaciones que necesitan un mínimo de recursos.
Vamos a prestar especial atención en lo más importante: CPU, RAM y espacio de almacenamiento, dejando un poco de lado el resto de características, aunque en la lista que os proporcionamos hay opciones de todo tipo en cuanto a estética, peso y dimensiones.
Las opciones de procesador (o CPU), como el resto de componentes, son múltiples. Aunque para no salirnos del presupuesto tendremos que mantenernos en gamas medias y bajas de las dos mejores marcas del mercado, Intel y AMD.
En cuanto a la RAM, pensamos que lo mejor es evitar los 4 GB porque pueden quedarse cortos e intentar ir por una opción de 8 o 16 GB. Lo ideal sería 16 GB DDR4, pero en la mayoría de los casos va a ser complicado encontrar un ordenador de ese precio con esa capacidad. Aunque podríamos sacrificar un poco de calidad de procesador y aumentar la RAM con la diferencia, es decir, elegir un procesador de menor rendimiento más barato para que podamos elegir una memoria RAM mayor.
Por último, el almacenamiento. En este aspecto es probablemente donde encontraremos más problemas a la hora de escoger una u otra opción. El uso de memorias SSD está más que generalizado, pero a este precio tendremos el problema de que tengamos que optar por un disco sólido con más capacidad y una velocidad muy inferior o un SSD con poca capacidad de almacenamiento pero mucho más rápido. Desde nuestro punto de vista lo mejor es elegir esta última opción y compensarla adquiriendo un disco de almacenamiento externo de gran capacidad (500 GB o 1 Tera) más tarde, teniendo en cuenta que una memoria SSD no puede llenarse a más del 80% para no perder la velocidad extra que nos aporta.
Del resto de aspectos generales es importante destacar el tema de las conexiones. Hoy en día no debemos invertir en un ordenador sin al menos un conector de USB-C y HDMI y a ser posible con Wi-Fi 6, ya que son dispositivos con los que vamos a convivir durante algunos años. Si tu objetivo es utilizar el ordenador portátil para editar fotos o ver series, es importante echarle un ojo también a la resolución, ya que debido a los tamaños de los diferentes dispositivos podemos adquirir uno con menos resolución. Lo suyo sería escoger uno con una resolución Full HD (1920×1080).
Si le has echado el ojo a un ordenador portátil barato pero sin Windows instalado debes tener mucho cuidado, ya que al adquirirlo posteriormente el gasto final será mayor.
Esperamos que alguno de los ordenadores portátiles económicos que os hemos recomendado os hayan enamorado, si tenéis alguna duda podéis preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️