No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Últimamente es fácil encontrarse con vídeos de comparativas de zooms en Instagram y TikTok, así que nos hemos animado a hacer este post que no solo habla de zoom como en esos vídeos, si no que exponemos unas cuantas cualidades más de lo que llevan estas cámaras. En este post vamos a hablar de cuál móvil tiene mejor cámara, pero no vamos a hacer distinción de precios como en otras ocasiones. Esta vez vamos a poner los móviles más tops. ¡Allá vamos!
Este móvil tiene una lente principal de 50 megapíxeles, una gran angular de 48 y una telemarco también de 48 con 120 aumentos de zoom. Xiaomi ha incorporado un nuevo sistema de enfoque de 64 puntos que ofrece un rango de enfoque más amplio. Xiaomi ha desarrollado su propia tecnología para mejorar la fotografía nocturna llamada Ultra Night Photos que te permite realizar fotografías espectaculares en zonas donde apenas hay luz. También cuenta con la opción de Captura de acción que ajusta la exposición en tiempo real y garantiza que no pierdas el enfoque.
Pero lo mejor es el vídeo que gracias al HDR10+ permite grabar entornos con poco luz con una nitidez espectacular.
Para DXOMARK es el mejor smartphone con cámara del mercado, aunque solo sea por un punto con respecto al anterior. Sus lentes son Leica y las cámaras tienen una protección IP68 frente a salpicaduras, agua y polvo, la más alta que hay. Su motor de imagen True-Chroma incluye un sistema de luz ambiente y un ajuste de más de 2.000 colores.
Su cámara con teleobjetivo cuenta con 64 megapíxeles y un rango de zoom de hasta 200 aumentos y tiene algunos trucos muy interesantes como la función AI Remove, que te permite eliminar objetos no deseados. El resto de lentes tienen 50 y 40 megapíxeles y la gran angular 13. La resolución de vídeo de es 4K y permite grabar 1080 a 920 imágenes por segundo para conseguir unas cámaras lentas increíbles.
Otro más de Huawei, el tercer puesto en el ranking de DXOMARK y galardonado en 2020 con el Best Photo Smartphone de TIPA. Su cámara principal tiene un sensor de ultra visión de 1/1.28pulgadas, matriz de filtro de color RYYB y cámaras de menor resolución pero con hasta 100 aumentos de zoom digital y 20 de zoom híbrido.
Para vídeo tiene una cámara de cine ultra angular de 40 megapíxeles que nos permite hacer vídeo con muy poca luz, slow motion y vídeo grabados a 4K con hasta 60 imágenes por segundo. Pero lo más impactante es el vídeo a cámara lenta que es capaz de llegar hasta a 7.680 fps.
Esas comparativas en reels de las que hablaba antes eran sobre todo con o contra la decimotercera entrega de del smartphone de Apple y la mayoría de las veces lo que se pone a prueba es el zoom. Normal, cuando pensamos en cuál móvil tiene mejor cámara es difícil no pensar en Apple. Es cierto, si lo que queréis es el mayor número de aumentos, esta no es la mejor elección, pero no todo es el zoom. De hecho, uno de sus mejores avances es el rediseño de su lente, que permite enfocar a una distancia de tan solo 2 cm, por lo que podremos fotografiar con absoluta nitidez objetos desde muy muy cerca.
La fotografía nocturna también es muy buena aunque no está al nivel de los anteriores. El gran angular deja pasar más luz que antes y eso hace que mejore mucho la fotografía en escenarios poco iluminados, pero creo que ahí sí tiene que mejorar. Eso sí, el modo cine es brutal y tiene hasta 6 aumentos de zoom óptico y 3 con teleobjetivo.
Este dispositivo está ya por debajo de los anteriores pero la relación calidad precio podemos decir que está por encima, ya que es un dispositivo que encontramos muy por debajo de los mil euros y las características de sus ópticas están solo un poco por debajo. Su cámara principal es un gran angular de 50 megapíxeles que permite hasta 7 aumentos de zoom óptico y su sensor es de 1/1,31 pulgadas y la frontal tiene 8 MP con un campo de visión gran angular de 84 grados.
Donde pincha es en el vídeo, ya que no permite un slow motion de alta definición. Podemos grabar vídeos en HD y 4K de hasta 60 frames, pero para superar eso hay que bajar a las 720 líneas para poder grabar a 240 imágenes por segundos.
Si habéis ahorrado mucho y realmente queréis saber cuál móvil tiene mejor cámara porque lo más importante de vuestro smartphone es la cámara tenéis aquí algunos candidatos para estar en vuestros bolsillos los próximos años.
Esperamos haberte ayudado con nuestra guía. Y tú, ¿Qué valoras más en un móvil? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si tienes también curiosidad por los móviles plegables, tenemos un post para ti en el que lo explicamos.