No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Parecía que no se podía innovar más en telefonía móvil, pero sí, sí que podíamos. Los smartphones estaban siendo cada vez más grandes debido al aumento de prestaciones: mejores procesadores, ópticas, batería… Son un ordenador de bolsillo y lo normal es que el tamaño fuera en aumento también por el uso que le podemos dar algunas personas, ya que no es solo una herramienta de comunicación en nuestro trabajo, si no un dispositivo en el que nos mandamos documentos, asistimos a reuniones, mandamos correos y un largo etcétera.
El problema viene en el día a día, cuando salimos a cualquier sitio y los que llevamos el teléfono en el bolsillo sentimos como si realmente lleváramos un ordenador portátil en el bolsillo. Vamos andando y sentimos esa tableta pegada a la pierna continuamente. Nos sentamos e irremediablemente tenemos que dejar el móvil en la mesa. Y es que a veces no nos cabe ni en los bolsillos de la chaqueta. Pero ha llegado la solución, bueno, eso parece. Han aparecido ya los smartphones con pantalla plegable, lo que hará que convirtamos ese incómodo bulto en algo mucho más liviano de llevar con nosotros. Y digo parece porque esto puede llevar a que se hagan aún más grandes y que plegándolos los dejemos con el tamaño actual pero aún más gruesos, como pasa en algún caso.
Vamos a ver qué nos ofrece el mercado a día de hoy para poder hacernos con el nuestro, o al menos para tantear un poco. Preparen sus billeteras.
Sucesor del Huawei Mate X. Como en el caso anterior es una mejora en cuanto a diseño y resistencia. Tiene un precio más asequible que el Samsung pero también presenta alguna que otra debilidad como la ausencia de servicios de Google o una memoria RAM menos (8 Gb). Aún así es un terminal que explota muy bien su mecanismo de pliegue y se puede obtener con dos tamaños distintos, uno de 6’6 pulgadas y otro de 8. Por lo demás cuenta con un procesador Kirin 900, una memoria ROM de 512 gigas y cuádruple cámara de hasta 40 megapíxeles.
¿Que no queremos endeudarnos comprando el Galaxy Fold 2? no pasa nada, podemos hacernos con la primera versión por menos de 900 euros. Lo decimos como si fuera poco, en fin… Este dispositivo fue una auténtica revolución y aunque está menos pulido que la segunda edición, como es de esperar, la verdad es que tiene un rendimiento similar ya que su procesador es solo un nivel inferior al de su sucesor y la memoria es la misma, tanto RAM como almacenamiento. La pantalla desplegada es de 7’3 pulgadas y la batería de 4.380 mAh. En fin, como el primero de la lista es de los que hace daño al bolsillo, pero si queréis un Galaxy Fold sí o sí, que sepáis que esta es la opción más económica y la diferencia de calidad no es ni mucho menos tan grande como su diferencia de precio.
Si lo que estáis buscando es la comodidad que ofrecían los móviles de antes a la hora de llevarlos contigo, sois de los míos. Y también de este móvil, puesto que plegado es del tamaño de un monedero y eso lo hace ideal para llevarlo en cualquiera de tus bolsillos y que no se mueva de ahí ni cuando te sientas. Mantiene altas prestaciones en cuanto a rendimiento con un Snapdragon 855 Plus y 8 gb de Ram, pero flaquea en la batería, donde perdemos 1000 mAh con respecto a los anteriores. Pero vamos, que yo lo prefiero eh, no sé vosotros.
Este modelo, además de estar orientado al mismo público que el anterior también tiene el factor nostálgico, ya que tiene un diseño sacado del mítico Motorola Razr V3 del 2004. Tiene una pantalla de 6’2 pulgadas, pero cuenta también con otra en la parte frontal de 2’7 para realizar tareas básicas sin tener que desplegar el terminal, lo que lo hace muy práctico. El problema está en la batería, que en este caso baja hasta los 2.800 mAh, lo que le da una autonomía de solo un día. las especificaciones son de gama media, pero como nostálgico que soy, me encanta.
Esperamos haberte ayudado con nuestra guía. Y tú, ¿Qué valoras más en un móvil? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si tienes también curiosidad por los móviles los móviles con mejores cámaras, tenemos un post para ti en el que lo explicamos.