No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Si has llegado hasta este post, entendemos que conoces la plataforma más popular de juegos para PC y estás interesado en conocer más acerca de la nueva videoconsola que ha sacado, la steam deck.
Si por el contrario no la conoces y quieres saber de qué va todo eso del steam deck te metemos un poquito en contexto. Steam es, como ellos mismos se definen, “el mejor lugar para jugar, hablar sobre juegos y crearlos.” Es un espacio en el que desde grandes compañías hasta estudios independientes pueden publicar sus juegos. Hoy en día cuenta con casi 30 000 juegos publicados.
Más allá del platino: con steam, podrás obtener numerosos logros de tus juegos favoritos, a la vez que podrás elegir nuevos títulos a través de reseñas y recomendaciones personalizadas.
La Steam Deck es una videoconsola portátil hecha por Valve, una empresa estadounidense desarrolladora de videojuegos. Esta nueva portátil pone los juegos y las características de Steam que te encantan en una videoconsola que puedes llevar a donde vayas.
Por ahora la steam deck cuenta con más de 1000 juegos verificados y completamente jugables, aunque en las próximas semanas muchos títulos pasarán de “jugables” o “no compatible” a “verificado”.
Consulta aquí los juegos que han sido verificados y ya se pueden usar en deck
Con el lema de “la portabilidad se alía con la potencia”, Valve ha apostado por una la APU personalizada para su Deck. Combina las arquitecturas Zen 2 y RDNA 2 que ofrece un rendimiento más que suficiente para ejecutar los últimos juegos AAA en un entorno de potencia muy eficiente.
Mira las especificaciones técnicas detalladas aquí
La steam deck tuvo su fecha de lanzamiento el 25 de febrero de 2022, y durante la primera semana el propio director ejecutivo de Steam y Valve, Gabe Newell, repartiendo y entregando en mano varios sistemas. No obstante, si no la reservamos en el pasado, actualmente la disponibilidad esperada para pedidos es después del 2º trimestre de 2022, entre abril y junio.
Si no puedes esperar, desde la cuenta oficial de twitter de la Steam Deck, compartieron un modelo 3D para que dicho textualmente, «los manitas, modders, fabricantes de accesorios o personas que solo quieren imprimir en 3D una Steam Deck para comprobar cómo se siente en las manos» puedan echarle un ojo. En este tweet tienes el link para acceder al modelo 3D y tener ya tu steam deck, aunque sea de mentira.
Steam Deck está disponible sólo en su tienda. Puedes reservar ahora en su página web, y están haciendo envíos a los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido. Ya ha empezado a enviarse a los clientes según el orden de sus reservas. Recordad que si estáis pensando en re-venderla, cada cuenta de Steam puede tener una sola reserva activa de Steam Deck. La cola de reservas y los tiempos de disponibilidad de pedidos esperados son específicos para cada región.
Pese a que aseguran que no hay ninguna diferencia en la velocidad de fotogramas ni en la calidad de los gráficos de los juegos entre los tres modelos, otras características como el almacenamiento o la pantalla antirreflectante marcan la diferencia entre los tres modelos que Valve nos ofrece.
Su precio es de 419€, y es el básico si quieres probar la steam deck. No debes preocuparte en exceso por el almacenamiento, ya que todos los modelos incluyen una ranura microSD para almacenamiento adicional. Lo malo respecto a las otras versiones es que su almacenamiento interno es un poco más lento. Si le vas a meter caña con juegos AAA quizá deberías plantearte una de las otras dos versiones para que no se resienta tu experiencia de juego.
Incluye:
Con un precio de 549€, incluye el almacenamiento SSD que hace que los juegos vuelen en la steam deck. Además de eso, incluye un lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivo que incluirá un conjunto de mejoras estéticas limitadas página de perfil del jugador en Steam, como temas, fondos y avatares. El paquete también podría incluir otros artículos estéticos, como pegatinas o conjuntos de emoji. Esta versión es la más recomendable desde nuestro punto de vista.
Incluye:
La versión más completa, por 679€ ofrece lo mismo que la segunda versión, añadiendo un teclado virtual con tema exclusivo y pantalla anti reflectante, algo a valorar ya que se trata de una videoconsola portátil. Cada versión suma 130€ a la anterior, así que queda en vuestra mano si ese aumento de precio realmente compensa. La Steam Deck tiene como objetivo ser asequible para todo el mundo, y quizá este último modelo no logra del todo ese objetivo, poniendo más el foco en aquellas personas que quieran hacer una inversión un poquito mayor para tener todas las características.
Incluye:
Esperamos que te haya quedado un poquito más claro qué es steam y por qué hay tanta expectación con la steam deck. Y tú, ¿qué versión has elegido y por qué? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres empezar a hacer directos y no sabes qué webcam elegir, aquí te recomendamos algunas.