No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
Cuando se trata de artículos básicos de viaje, la mayoría de la gente tiene una idea de lo que debe preparar, y los viajeros frecuentes ni siquiera tienen que pensarlo dos veces. Pero los artículos básicos de viaje a los que estamos acostumbrados serán muy diferentes ahora que los viajes vuelven a ser una realidad después de la pandemia. ¿Has hecho planes este verano? He aquí una lista de comprobación de los elementos esenciales de viaje que te recomendamos añadir a tu lista actual de productos básicos si quieres viajar seguro, porque todavía el COVID-19 sigue dando guerra.
Ahora que la pandemia se ha convertido en un elemento esencial de los viajes, un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol y toallitas con alcohol para desinfectar el asiento del transporte en el que vaya puede ser una buena idea si eres una persona de riesgo, pero también si no. Muchas veces prevenir puede salvar a nuestros seres queridos. Esto se puede llevar en el equipaje de mano y es la primera línea de defensa para mantenerse sano durante el viaje. Pero si vas en avión, asegúrate de que los líquidos, como el desinfectante, estén dentro de los límites: normalmente deben estar en envases de 100 mililitros o 100 gramos o menos, y todos los envases deben caber en una bolsa de plástico transparente y con cierre, como una bolsa con cierre a presión. Si te vas a alojar en una vivienda turística, además puedes limpiar todas las superficies que se tocan mucho e intentar evitar tocar los objetos con las manos desnudas.
El papel y el bolígrafo solían ser un básico con el que casi todo el mundo viajaba, pero desde la revolución digital han pasado de moda y la gente confía en sus teléfonos. Sin embargo, un bolígrafo y un papel son increíblemente útiles, sobre todo porque es probable que tengas que rellenar las tarjetas de llegada y salida en los aeropuertos, o anotar información si tu teléfono se queda sin batería. Utilizar bolígrafos públicos que han tenido cientos de personas es un gran riesgo tras la pandemia, por lo que es una muy buena idea viajar con el tuyo propio. Asegúrate de que los bolígrafos con los que viajas están bien tapados, o guárdalos en un estuche de algún tipo, ya que los bolígrafos corren el riesgo de que la tinta explote, lo que no es divertido cuando se ha ido por todo el equipaje de mano.
La ingesta de agua es más que habitual cuando se viaja, y especialmente ahora después de la pandemia, siempre es bueno tener agua consigo para poder lavarse las manos fácilmente. Comprar botellas de agua regularmente no es sostenible para el medio ambiente y además en aeropuertos y estaciones suelen costar un riñón. Así que es mucho mejor para ambos si viajas con una botella de agua reutilizable. Elige una que sea fácil de rellenar y ligera.
Un power bank portátil es extremadamente útil cuando tienes que cargar tus dispositivos y no hay enchufes cerca, pero también es una gran manera de evitar tener que usar enchufes públicos después de la pandemia. Cuando cargas tus dispositivos a través de enchufes públicos, normalmente tienes que sentarte o estar de pie junto a él para vigilarlo, o lo utilizas al mismo tiempo. Esto suele significar compartir espacios reducidos con otras personas, y tocar las mismas superficies. La batería de nuestros aparatos electrónicos tiende a agotarse más rápido cuando viajamos, porque los usamos con más frecuencia; por ejemplo, puede que uses tu teléfono constantemente para convertir divisas, para hacer fotos y para compartirlas en las redes sociales. Carga tus power bank en tu hotel cada noche para no tener que utilizar los enchufes públicos. Ten en cuenta que cuando utilices tus dispositivos en línea, también debes evitar las redes WiFi públicas gratuitas. Incluso la red que ofrece tu hotel puede carecer de protocolos de encriptación para salvaguardar todas tus comunicaciones. Antes de salir puedes descargar una Red Privada Virtual (VPN), que añade el elemento de encriptación que falta y protege sus datos de ser robados en las redes WiFi públicas.
El dinero en efectivo sigue siendo una parte importante de los viajes, y muchos países de todo el mundo sólo aceptan pagos en efectivo. Así que, aunque es muy posible que necesites una cierta cantidad de moneda local, intenta mantenerla al mínimo si puedes. Gran parte del mundo ha pasado a adoptar un sistema de pagos sin efectivo como forma de limitar la propagación de enfermedades, y entre el 1 de marzo y el 23 de abril de 2020, el porcentaje de vendedores que se habían convertido al sistema sin efectivo se disparó del 8% al 31%. El dinero en efectivo contiene muchas bacterias, y aunque la Organización Mundial de la Salud no ha emitido ninguna advertencia sobre el uso de dinero en efectivo, la gente considera el dinero en efectivo como el más sucio de una larga lista de artículos con los que entra en contacto en el día a día. Si tiene que manejar dinero en efectivo, asegúrese de lavarse las manos después de manipularlo, especialmente si vas a comer después.
El uso de mascarillas quirúrgicas en público ya era una norma cultural en gran parte de Asia oriental antes de la pandemia, pero siempre ha habido un cierto estigma sobre su uso en los países occidentales. Ya no es así. Ahora es normal que la gente lleve mascarillas en todo el mundo, y de hecho en nuestro país todavía es obligatorio en el transporte público. Las compañías aéreas exigen ahora el uso de mascarillas en los aeropuertos públicos y durante todo el vuelo, y aunque muchas te darán una mascarilla, merece la pena viajar con tu propia mascarilla reutilizable. También vale la pena tenerla a mano, ya que muchos países han estado entrando y saliendo de bloqueos bruscos, a veces sin previo aviso. Aunque las mascarillas no sean necesarias cuando aterrizas en un país, no significa que no vayan a serlo cuando te vayas.
Suscribiéndote a nuestra newsletter recibirás esta lista y muchos más recursos gratuitos en tu correo electrónico. Te puedes suscribir desde aquí. El recurso a desgargar depende de la temporada, pero siempre tendrás un regalo esperándote en el correo electrónico. Esperamos haberte ayudado con este post. Y tú, ¿Qué ves imprescindible para meter en la maleta? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️