Fibritel - Internet, Móvil y Tv

No te pierdas nuestras noticias y consejos

cabecera-blog-2.png

¿Te llamamos? Es gratis

L a V: 8:00-20:30 S: 9:00-19:00 D: 9:30-14:30

Campo obligatorio
Código postal no válido
Debe aceptar la política de privacidad
Cuál móvil tiene mejor cámara 2022

Últimamente es fácil encontrarse con vídeos de comparativas de zooms en Instagram y TikTok, así que nos hemos animado a hacer este post que no solo habla de zoom como en esos vídeos, si no que exponemos unas cuantas cualidades más de lo que llevan estas cámaras. En este post vamos a hablar de cuál móvil tiene mejor cámara, pero no vamos a hacer distinción de precios como en otras ocasiones. Esta vez vamos a poner los móviles más tops. ¡Allá vamos!

1 2

Xiaomi Mi 11 Ultra 

Este móvil tiene una lente principal de 50 megapíxeles, una gran angular de 48 y una telemarco también de 48 con 120 aumentos de zoom. Xiaomi ha incorporado un nuevo sistema de enfoque de 64 puntos que ofrece un rango de enfoque más amplio. Xiaomi ha desarrollado su propia tecnología para mejorar la fotografía nocturna llamada Ultra Night Photos que te permite realizar fotografías espectaculares en zonas donde apenas hay luz. También cuenta con la opción de Captura de acción que ajusta la exposición en tiempo real  y garantiza que no pierdas el enfoque.

Pero lo mejor es el vídeo que gracias al HDR10+ permite grabar entornos con poco luz con una nitidez espectacular.

2 2

Huawei P50 Pro 

Para DXOMARK es el mejor smartphone con cámara del mercado, aunque solo sea por un punto con respecto al anterior. Sus lentes son Leica y las cámaras tienen una protección IP68 frente a salpicaduras, agua y polvo, la más alta que hay. Su motor de imagen True-Chroma incluye un sistema de luz ambiente y un ajuste de más de 2.000 colores.

Su cámara con teleobjetivo cuenta con 64 megapíxeles y un rango de zoom de hasta 200 aumentos y tiene algunos trucos muy interesantes como la función AI Remove, que te permite eliminar objetos no deseados. El resto de lentes tienen 50 y 40 megapíxeles y la gran angular 13. La resolución de vídeo de es 4K y permite grabar 1080 a 920 imágenes por segundo para conseguir unas cámaras lentas increíbles.

3 1

Huawei P40 Pro+ 

Otro más de Huawei, el tercer puesto en el ranking de DXOMARK y galardonado en 2020 con el Best Photo Smartphone de TIPA. Su cámara principal tiene un sensor de ultra visión de 1/1.28pulgadas, matriz de filtro de color RYYB y cámaras de menor resolución pero con hasta 100 aumentos de zoom digital y 20 de zoom híbrido.

Para vídeo tiene una cámara de cine ultra angular de 40 megapíxeles que nos permite hacer vídeo con muy poca luz, slow motion y vídeo grabados a 4K con hasta 60 imágenes por segundo. Pero lo más impactante es el vídeo a cámara lenta que es capaz de llegar hasta a 7.680 fps.

4 2

Apple Iphone 13 Pro Max 

Esas comparativas en reels de las que hablaba antes eran sobre todo con o contra la decimotercera entrega de del smartphone de Apple y la mayoría de las veces lo que se pone a prueba es el zoom. Normal, cuando pensamos en cuál móvil tiene mejor cámara es difícil no pensar en Apple. Es cierto, si lo que queréis es el mayor número de aumentos, esta no es la mejor elección, pero no todo es el zoom. De hecho, uno de sus mejores avances es el rediseño de su lente, que permite enfocar a una distancia de tan solo 2 cm, por lo que podremos fotografiar con absoluta nitidez objetos desde muy muy cerca.

La fotografía nocturna también es muy buena aunque no está al nivel de los anteriores. El gran angular deja pasar más luz que antes y eso hace que mejore mucho la fotografía en escenarios poco iluminados, pero creo que ahí sí tiene que mejorar. Eso sí, el modo cine es brutal y tiene hasta 6 aumentos de zoom óptico y 3 con teleobjetivo.

5 2

Google Pixel 6  

Este dispositivo está ya por debajo de los anteriores pero la relación calidad precio podemos decir que está por encima, ya que es un dispositivo que encontramos muy por debajo de los mil euros y las características de sus ópticas están solo un poco por debajo. Su cámara principal es un gran angular de 50 megapíxeles que permite hasta 7 aumentos de zoom óptico y su sensor es de 1/1,31 pulgadas y la frontal tiene 8 MP con un campo de visión gran angular de 84 grados.

Donde pincha es en el vídeo, ya que no permite un slow motion de alta definición. Podemos grabar vídeos en HD y 4K de hasta 60 frames, pero para superar eso hay que bajar a las 720 líneas para poder grabar a 240 imágenes por segundos.

Si habéis ahorrado mucho y realmente queréis saber cuál móvil tiene mejor cámara porque lo más importante de vuestro smartphone es la cámara tenéis aquí algunos candidatos para estar en vuestros bolsillos los próximos años.

Esperamos haberte ayudado con nuestra guía. Y tú, ¿Qué valoras más en un móvil? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si tienes también curiosidad por los móviles plegables, tenemos un post para ti en el que lo explicamos.

¿Las criptomonedas son seguras?

Según Wikipedia, las criptomonedas o criptodivisas son un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.​ Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Pero nosotros vamos a intentar explicártelo de una manera más sencilla para que lo puedas comprender. O para liarte aún más. Las criptomonedas son seguras, un medio que pretende emular la función del dinero en el mundo digital, de ahí su nombre. Y para ello utilizan métodos criptográficos para que las transacciones que se hagan con ellas sean totalmente seguras, también para controlar la creación de nuevas unidades y para verificar todas las transferencias que se hagan con ellas.

Una de las cosas que las diferencian de las monedas convencionales a parte de que son exclusivamente digitales es que están descentralizadas, es decir, no están controladas por ningún estado o empresa, al contrario que el dinero que manejamos en nuestro día a día. A pesar de todo esto, las criptomonedas son seguras.

https://fibritel.com/wp-content/uploads/2022/03/2-1-480x121.png 480w" alt="criptomonedas son seguras" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-4063 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />

¿Y a quién se le ocurrió todo esto? Pues a Satoshi Nakamoto. ¿Y quién es el tal Satoshi? Nadie lo sabe, porque es un pseudónimo de una persona que sigue siendo anónima, pero lo que sí se sabe es que se ha convertido en una de las 20 personas más ricas del planeta a lo largo de estos últimos 13 años. Ya que fue en el 2009 cuando publicó un artículo que describía todo el funcionamiento de esta divisa digital y pocos meses después publicó el software que gestionaba la red de esta moneda que ya todos conocemos aunque sea de oídas, el Bitcoin. Esta divisa tuvo tal impacto que han ido apareciendo cada vez más alternativas, unas más rentables que otras para invertir.

Ya habrás visto que hay cada vez más gente especulando con este tipo de monedas, pero cuidado porque su valor puede variar mucho y no es nada estable. No olvidemos que es un valor descentralizado y ningún estado o institución interviene en su valor, lo que puede hacerlas muy inestables en el mercado, por lo que si se nos pasa por la cabeza invertir en cualquiera de ellas debemos tener mucho cuidado.

C1

¿Quién crea las criptomonedas?

El sistema de criptomonedas o criptodivisas se basa en una red de ordenadores descentralizada con nodos o bloques repartidos por todo el mundo con información de todas las transacciones que se han realizado con ellas igual que los NFT de los que hablamos hace poco. Las cadenas de bloques son un “libro abierto y público que registra todas las transacciones efectuadas entre dos usuarios de una manera permanente y verificable”.

En estos nodos o bloques encontramos a los denominados “mineros”, que se encargan de garantizar la seguridad, la integridad y el equilibrio de las cuentas mediante verificaciones mutuas, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una parte del pastel. ¿Sabéis por qué son tan caras las tarjetas gráficas estos últimos años? Pues por culpa de la minería de criptomoneda que hizo aumentar mucho la demanda de estos dispositivos y también cómo no, por la crisis del coronavirus, pero de eso ya hablamos en otro post. Y luego están las empresas que te permiten cambiar dinero real por criptomonedas, las llamadas “exchange”, y cuando tienes una cantidad X de criptodivisas puedes guardarlas, administrarlas e intercambiarlas con las aplicaciones de monederos o “wallets”.

c2

¿Qué criptomonedas comprar en 2022?

Pero, ¿Cuánto vale una criptomoneda? ¿Qué criptomonedas son seguras? Para no liarte y no liarnos nosotros vamos a decir que depende casi completamente de la oferta y la demanda, es decir, de la confianza que tenga el público en ella, lo que hace que pueda ser un valor muy inestable y que tengamos que tener cuidado a la hora de invertir en este tipo de mercado. Por lo que os recomendamos que os aconsejen profesionales que se dediquen enteramente a seguir este mercado si estáis totalmente decididos a meter dinero.

¿Qué número de criptomonedas hay? Depende de la moneda. Cada una de ellas tiene su propio algoritmo y gestiona qué cantidad se emite. Como cada algoritmo es diferente, cada número de unidades de cada divisa también varía, lo que afecta a su valor. La red de ordenadores descentralizada se denomina cadena de bloques o blockchain ¿os suena? Sí, el mismo sistema que los NFT. Cada bloque contiene una serie de datos como fechas, datos, transacciones que no se pueden modificar gracias a su diseño criptográfico.

c3

¿Las criptomonedas son seguras?

¿Es posible romper la seguridad de este tipo de sistema? Pues parece que sí es posible, pero el coste para lograrlo sería absurdamente alto y no tendría una probabilidad de éxito del 100%. Para que os hagáis una idea solo las mayores empresas del planeta o los estados tendrían dinero suficiente como para hacerlo y como hemos dicho antes el éxito no está asegurado.

c4

¿Cómo tributan las criptomonedas en 2022?

Las criptomonedas son la representación virtual de un valor y se contabilizan como parte del patrimonio de su titular. Si eres residente fiscal en España, deberás declarar su posesión en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) en caso de superar el umbral legal para ello (cuando el valor de sus bienes o derechos resulte superior a 2.000.000 de euros). También tributa su transmisión, tanto en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) como en el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

c5

Si compro criptomonedas, pero no las vendo, ¿tengo que declararlas a Hacienda?

Depende del impuesto de que se trate. Como explica Fernando Fuster-Fabra, en el IRPF solo será necesario declarar las ganancias que reporten los rendimientos, transmisiones o ventas de criptomonedas. Estas cantidades, agrega, “deben incluirse en la base imponible del ahorro del impuesto sobre la renta”.

Existen dos momentos en los que debes declarar las criptomonedas:

  1. Cuando el contribuyente está obligado a presentar el impuesto sobre el patrimonio (si tienes bienes por encima de los dos millones de euros y cuya declaración salga a pagar). En este caso, conforme al artículo 24 de la Ley 19/1991, del Impuesto sobre el Patrimonio, el contribuyente debe anotar el precio económico de las criptomonedas que posea en ese momento. “En los casos convenidos, cuando surge la obligación de presentar el impuesto, dichos activos deberán ser debidamente declarados”, insiste Fuster-Fabra.
  2. Cuando las criptodivisas se encuentran en el extranjero y superen un valor de 50.000 euros, y, una vez declarada, cada año posterior en el que la variación de valor sea superior a 20.000 euros.

Esperamos que te haya quedado un poquito más claro qué son y si criptomonedas son seguras. Y tú, ¿has invertido en criptomonedas? ¿En cuál? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si tienes también curiosidad por los NFT, tenemos un post para ti en el que lo explicamos

¿Qué es el steam deck?

Si has llegado hasta este post, entendemos que conoces la plataforma más popular de juegos para PC y estás interesado en conocer más acerca de la nueva videoconsola que ha sacado, la steam deck. 

Si por el contrario no la conoces y quieres saber de qué va todo eso del steam deck te metemos un poquito en contexto. Steam es, como ellos mismos se definen, “el mejor lugar para jugar, hablar sobre juegos y crearlos.” Es un espacio en el que desde grandes compañías hasta estudios independientes pueden publicar sus juegos. Hoy en día cuenta con casi 30 000 juegos publicados. 

Más allá del platino: con steam, podrás obtener numerosos logros de tus juegos favoritos, a la vez que podrás elegir nuevos títulos a través de reseñas y recomendaciones personalizadas.

Captura 2 1024x515

 

¿Qué es el steam deck?

La Steam Deck es una videoconsola portátil hecha por Valve, una empresa estadounidense desarrolladora de videojuegos. Esta nueva portátil pone los juegos y las características de Steam que te encantan en una videoconsola que puedes llevar a donde vayas.

overview3options 1024x525

¿Puedo jugar a todos mis juegos de Steam con esta consola? 

Por ahora la steam deck cuenta con más de 1000 juegos verificados y completamente jugables, aunque en las próximas semanas muchos títulos pasarán de “jugables” o “no compatible” a “verificado”.

Consulta aquí los juegos que han sido verificados y ya se pueden usar en deck

Especificaciones técnicas

Con el lema de “la portabilidad se alía con la potencia”, Valve ha apostado por una la APU personalizada para su Deck. Combina las arquitecturas Zen 2 y RDNA 2 que ofrece un rendimiento más que suficiente para ejecutar los últimos juegos AAA en un entorno de potencia muy eficiente.

Mira las especificaciones técnicas detalladas aquí

¿Cuándo sale el steam deck?

La steam deck tuvo su fecha de lanzamiento el 25 de febrero de 2022, y durante la primera semana el propio director ejecutivo de Steam y Valve, Gabe Newell, repartiendo y entregando en mano varios sistemas. No obstante, si no la reservamos en el pasado, actualmente la disponibilidad esperada para pedidos es después del 2º trimestre de 2022, entre abril y junio. 

Si no puedes esperar, desde la cuenta oficial de twitter de la Steam Deck, compartieron un modelo 3D para que dicho textualmente, «los manitas, modders, fabricantes de accesorios o personas que solo quieren imprimir en 3D una Steam Deck para comprobar cómo se siente en las manos» puedan echarle un ojo. En este tweet tienes el link para acceder al modelo 3D y tener ya tu steam deck, aunque sea de mentira.

¿Dónde comprarla?

Steam Deck está disponible sólo en su tienda. Puedes reservar ahora en su página web, y están haciendo envíos a los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido. Ya ha empezado a enviarse a los clientes según el orden de sus reservas. Recordad que si estáis pensando en re-venderla, cada cuenta de Steam puede tener una sola reserva activa de Steam Deck. La cola de reservas y los tiempos de disponibilidad de pedidos esperados son específicos para cada región.

¿Cuál steam deck elegir?

versiones steamdeck

Pese a que aseguran que no hay ninguna diferencia en la velocidad de fotogramas ni en la calidad de los gráficos de los juegos entre los tres modelos, otras características como el almacenamiento o la pantalla antirreflectante marcan la diferencia entre los tres modelos que Valve nos ofrece.

Steam deck 64Gb: para los fans de los indies o jugadores ocasionales

Su precio es de 419€, y es el básico si quieres probar la steam deck. No debes preocuparte en exceso por el almacenamiento, ya que todos los modelos incluyen una ranura microSD para almacenamiento adicional. Lo malo respecto a las otras versiones es que su almacenamiento interno es un poco más lento. Si le vas a meter caña con juegos AAA quizá deberías plantearte una de las otras dos versiones para que no se resienta tu experiencia de juego. 

Incluye:

  • Almacenamiento interno eMMC de 64 GB
  • Estuche de transporte

Steam deck 256Gb: para los jugadores que se funden los juegos

Con un precio de 549€, incluye el almacenamiento SSD que hace que los juegos vuelen en la steam deck. Además de eso, incluye un lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivo que incluirá un conjunto de mejoras estéticas limitadas página de perfil del jugador en Steam, como temas, fondos y avatares. El paquete también podría incluir otros artículos estéticos, como pegatinas o conjuntos de emoji. Esta versión es la más recomendable desde nuestro punto de vista. 

Incluye:

  • Almacenamiento interno SSD NVMe de 256 GB
  • Almacenamiento más rápido
  • Estuche de transporte
  • Lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivo

Steam deck 512Gb: para los jugadores full time que odian desinstalar

La versión más completa, por 679€ ofrece lo mismo que la segunda versión, añadiendo un teclado virtual con tema exclusivo y pantalla anti reflectante, algo a valorar ya que se trata de una videoconsola portátil. Cada versión suma 130€ a la anterior, así que queda en vuestra mano si ese aumento de precio realmente compensa. La Steam Deck tiene como objetivo ser asequible para todo el mundo, y quizá este último modelo no logra del todo ese objetivo, poniendo más el foco en aquellas personas que quieran hacer una inversión un poquito mayor para tener todas las características.

Incluye:

  • Almacenamiento interno SSD NVMe de 512 GB
  • Almacenamiento más rápido
  • Pantalla antirreflectante de primera calidad
  • Estuche de transporte exclusivo
  • Lote de perfil de la Comunidad Steam exclusivo
  • Teclado virtual con tema exclusivo

Esperamos que te haya quedado un poquito más claro qué es steam y por qué hay tanta expectación con la steam deck. Y tú, ¿qué versión has elegido y por qué? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres empezar a hacer directos y no sabes qué webcam elegir, aquí te recomendamos algunas.

¿Merece la pena invertir? NFT qué es y para qué sirve

NFTs o agricultura ¿en qué invertir?

Vivimos tiempos difíciles en los que la inmediatez prima y sobre todo para ganar dinero. Los casinos,  las casas de apuestas, el póker virtual y las inversiones en criptomonedas han aumentado estos últimos años sobre todo entre los más jóvenes que basan el éxito en el tamaño de su cartera. Pero es que claro, también es verdad que los bajos sueldos hacen muy difícil ahorrar, lo que provoca que muchos estén constantemente buscando otras soluciones más rápidas para poder comprar el último terminal de Apple o conseguir ser millonarios antes de los 30.

En respuesta a esta corriente aparecen en escena los NFTs, nuevas formas de invertir y especular, pero ahora de manera estrictamente digital. Y entonces qué hacemos, ¿nos hacemos jóvenes agricultores para pillar subvenciones o nos arriesgamos a invertir en tokens digitales? Pues ni idea, pero para ayudaros a decidir os vamos a intentar explicar un poco qué es todo esto de los NFTs o tokens no fungibles.

Mesa de trabajo 7

NFT qué es y para qué sirve

Un TNF o NFT es un token no fungible, pero, ¿qué es un token? Un token es una unidad de valor, como una moneda, pero, a diferencia de ésta, en la comunidad donde se utiliza puede hacerse de más maneras que para un intercambio de valores, como por ejemplo una mejora en la experiencia del usuario. Pero esta definición se acerca más al bitcoin que a los NFTS entonces ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

Nuestro sistema jurídico diferencia dos tipos de bienes: los fungibles y los no fungibles. Los primeros son bienes que son intercambiables como puede ser por ejemplo el dinero, al contrario que los segundos que son bienes insustituibles, únicos en el mundo. Los NFTs, como hemos dicho antes, son bienes no fungibles, como una obra de arte, ya que sólo hay una obra original de La Última Cena de da Vinci o Las Meninas de Velázquez. Al existir solo una unidad no se puede intercambiar por algo de un valor equivalente como sucede con el dinero. Para resumir hasta ahora. Un NFT es una unidad de valor individual y distinta al resto de NFT. Lo que podemos traducir a una obra de arte.

 ¿Y las criptomonedas son NFTs? No exactamente, digamos que funcionan con la misma tecnología, pero las criptomonedas sí son fungibles y su valor depende de su demanda, cuanto más se demanden más aumenta su valor y cuanto menos se demanden, más baja. Los NFTs, como hemos dicho antes, son valores únicos e imposibles de intercambiar por otro que tenga el mismo valor.

El boom de estas “obras de arte digitales” se ha producido este mismo año. Como ejemplos tenemos la obra de arte de Beeple –conocido diseñador gráfico- que se convirtió el 11 de marzo de 2021 en lo más caro vendido por unos 70 millones de euros. El más popular ha sido el reciente primer tweet de Jack Dorsey. El creador de Twitter puso a la venta su tuit como NFT en la web Valuables. El tweet de se vendió por casi tres millones de dólares y el comprador recibió un certificado digital del tweet aunque el original sigue en la cuenta de Dorsey y visible para todos.

En España la polémica se ha servido por el Willyrex el conocido youtuber que ha puesto a la venta sus NFTS que van desde el dólar hasta los 2000 dólares. Una influencia que ha saltado la chispa entre los padres que creen que puede ser una revolución entre los más jóvenes. Lo que es cierto es que comprar y distribuir estos NFTS puede hacerse de manera legal gracias a los certificados digitales, que garantizan su autenticidad y exclusividad.

Los NFTs funcionan con tecnología blockchain al igual que las criptomonedas, que se basa en una red de ordenadores descentralizada con nodos enlazados y asegurados usando un sistema criptográfico. Esos nodos llevan toda la información como fechas, datos de todas las transacciones y un certificado digital que garantiza su autenticidad que no se puede modificar gracias a su tecnología. En esa información figura también cuánto hemos pagado por él, por cuánto se ha vendido, etc. Y pensaréis, qué tontería, un token digital se puede replicar igual que un cuadro. Pues sí y no, la verdad es que sucede lo mismo que con el arte, puedes hacer una copia pero sólo habrá uno original y en el caso digital, la autenticidad de ese bien la certifica el NFT que lleva adjunto. 

Mesa de trabajo 8

El valor de las cosas, ¿merece la pena invertir en NFT?

Pero ¿por qué la gente compra estos tokens? Bueno, pues la verdad que es pura especulación sin más. Se compran NFTs por un valor en un momento determinado con la expectativa de poder venderlo por más dinero del que lo han comprado. Al igual que una obra de arte tiene un valor X porque hay una cantidad de gente que cree que lo tiene pasa lo mismo con los tokens no fungibles. Un meme original o una ilustración digital puede que no tenga valor para muchos de nosotros, pero para otros sí, como cualquier token digital. Lo mismo pasa con el oro o la plata, tienen ese valor porque la propia sociedad a lo largo de la historia les ha dado ese valor. ¿Y por qué el oro y la plata valen lo que valen y otro metal como la pirita no? porque a lo largo de los años hemos decidido dárselo de manera comunitaria, del mismo modo que no se lo han dado otros pueblos que a día de hoy viven aislados y para ellos es más valioso un adorno hecho de barro, por ejemplo. Es el acuerdo mayoritario en las comunidades lo que confiere valor a las cosas.  

La realidad es que no hay trucos mágicos, no te vas a hacer millonario por comprar un NFT. Aunque los medios se han hecho eco de algunas ventas por cantidades desorbitadas, la realidad es que solo el 1% de los NFT se ha vendido por más de 1.300€. Un estudio realizado por The Alan Turing Institute refleja que el 75% de los NFTs se ha vendido por menos de 13€.

Mesa de trabajo 9

Tokens o la PAC

Entonces qué hacemos los de las zonas rurales, ¿nos hacemos jóvenes agricultores y buscamos que nos concedan la PAC o apostamos todo a la especulación de activos digitales NFT y criptomonedas? Pues la cosa está difícil, la verdad, porque las dos opciones tienen sus riesgos, no os creáis. Pero la verdad que en plena ola de la inversión en criptodivisas, cada vez que escuchamos a alguien decir que se ha gastado cierta cantidad en una nueva moneda virtual sin tener ni la más remota idea aconsejado por algún usuario de cualquier foro de internet, no pensamos nada amable sobre él. Así que puede que esto de los tokens virtuales no tenga mucho éxito entre las masas. De todas formas en Fibritel os apoyaremos hagáis lo que hagáis siempre que la conexión la tengáis con nosotros. Y si no también

Tags:
¿Cuál webcam es mejor?

Básicos que debes saber antes de comprar una webcam

Puede que seas de los que en la cuarentena desempolvó su antigua webcam. Seguramente te llevaste una sorpresa porque se veía peor de lo que recordabas, ¿verdad? Pues queremos darte una buena noticia y una mala. La buena, es que no estás loco, realmente sucede. La mala, es que tu webcam antigua ya no se ve como antes en tu nuevo ordenador porque tiene poca calidad para tu pantalla full HD, y si lo piensas tiene sentido, porque no estaba hecha para las resoluciones y la velocidad de conexión de la que podemos disfrutar hoy en día con la fibra óptica.

Resolución y fps (frames o imágenes por segundo)

Si quieres actualizar tu webcam para adaptarte a las resoluciones actuales debes apostar por una webcam que tenga como mínimo 1080p. En relación a la fluidez lo ideal son 30 fps (frames o imágenes por segundo) para un ordenador promedio. Si tienes un ordenador más potente si te puedes permitir los 60 fps (frames o imágenes por segundo) que te darán una fluidez espectacular.

Óptica y ángulo

Según sube la gama de la webcam, mejor es su óptica, tiene sentido ¿verdad? Pero si hablamos del “objetivo” de la cámara lo que más juego da en las webcam es la angulación. Las de gama más baja suelen tener una sola angulación, en ocasiones demasiado estrecha, lo que nos dará un encuadre algo forzado y claustrofóbico. Lo mejor si tiene solo una angulación es elegir una en torno a los 80º, pero es recomendable si queremos invertir un poco más el buscar una webcam que nos permita cambiar el ángulo de visión.

Autofoco

Prácticamente todas las webcam cuentan con autofoco, menos alguna de gama bastante baja. Esto ayuda muchísimo, ya que te enfocará aunque te muevas, y si quieres enseñar algo a la cámara de cerca cambiará el foco al objeto para que se vea perfecto.

Micrófono

Para serte sinceros, ninguna webcam brilla por su micrófono, aunque sí que es verdad que algunos cuentan con tecnologías bastante útiles como la cancelación de ruido o sistemas estéreo de captación del sonido. 

Si quieres hacer streaming o tienes videollamadas con frecuencia te recomendamos añadir a tu equipo un micrófono dedicado. Próximamente haremos un post recomendándote micrófonos para hacer streaming, ¡suscríbete a nuestra newsletter para enterarte cuando salga!

Iluminación

Es algo vital. Ya puedes tener la webcam más cara del mercado que si la habitación en la que haces el streaming no está bien iluminada no podrás sacar su potencial. Para ello hay diferentes luces y elementos que te pueden ayudar, como las cámaras que tienen incorporado un aro de luz, focos o leds.

setup

¿Qué webcam usan los streamers? 

Me temo… que ninguna. Los streamers profesionales utilizan cámaras DSLR para hacer sus directos, lo que les permite tener una gran resolución y fluidez a la vez que desenfocan el fondo. Si queremos algo así hay aplicaciones que lo hacen, pero si no tenemos un ordenador potente hará que la imagen se ralentice considerablemente.

videollamada

Si no sabes qué webcam comprar, cual webcam es mejor o dónde comprar una webcam, aquí te traemos varias opciones que hemos elegido para diferentes tipos de necesidades en función de la inversión que quieras hacer en la webcam.

Webcam económicas para hacer streaming 

1 1s

ANVASKEU Webcam Full HD (26,99€) 

Por menos de 30€ es una buena opción para empezar a hacer streaming. Con su lente gran angular de 110° ofrece imágenes nítidas y bastante fluidas a 30 fotogramas por segundo. Gracias a su ángulo de visión te permite tener un punto de vista amplio y es ideal si tienes pensado que varias personas salgan en la imagen. Además viene con un trípode de regalo, que siempre es útil si no sabes dónde colocar la cámara.

2s

Trust Tolar Full HD (34,99€)

Tiene una resolución Full HD graba a 30 fps (frames o imágenes por segundo) y su lente es de enfoque fijo, por lo que es la webcam económica perfecta para hacer videollamadas o si solo quieres la webcam para mostrar tu cara en directo siempre colocado en el mismo sitio. 

Tiene dos micrófonos integrados que captan las voces con claridad y cancelan los ruidos circundantes, por lo que si no tienes un micrófono externo esta webcam te dará un buen servicio.

3 1s

Logitech C920s (64,89€)

Es la típica cámara que te compras cuando cobras tu primer sueldo de twitch. Las webcam de logitech tienen cubierto el mercado, por su gran relación calidad/precio y su software Logitech Capture, que te permite exprimir al máximo tu webcam.

La C920 es uno de los básicos para empezar a hacer directos de forma un poquito más comprometida. Supone un pequeño salto de calidad respecto a la típica webcam de 30€, y con el software de grabación de logitech puedes ajustar el zoom, el encuadre y la resolución a la que emite la webcam.

Subimos el nivel: webcam pro para hacer directo

4 1s

Logitech StreamCam (113,65€)

Con la Logi StreamCam hemos entrado a jugar en otra liga, con sus 60 fps (frames o imágenes por segundo) y su resolución full HD podrás emitir vídeo de forma muy fluida. Además la StreamCam se adapta siempre a lo que necesites. ¿Quieres grabar en vertical? Esta webcam te lo permite. ¿Enfoque y exposición? Esta webcam lo controla de forma automática por ti, para que no tengas que preocuparte. Explota al máximo tu creatividad de la mano de la StreamCam y el software Logitech Capture.

5s

Logitech Brio (150,80€)

Es la joya de la corona si hablamos de webcam. El potencial de la Logitech Brio no solo está en su resolución de vídeo de hasta 4k a 30 fps (frames o imágenes por segundo) y 1080p Full HD a 30 o 60 fps, si no en su adaptabilidad a todo tipo de situaciones con su campo visual ajustable y el zoom X5. Ofrece a tus viewers una imagen tan fluida que pensarán que estás saliendo de su pantalla. 

6s

Razer Kiyo Pro (163,16€) 

Tu retransmisión será más atractiva y natural, con una calidad fluida y vívida gracias a la resolución 1080p a 60 fps (frames o imágenes por segundo) sin compresión por la potente señal de cámara de 5 GB/s que la Kiyo Pro proporciona a tu retransmisión. Su lente gran angular con campo de visión (FOV) ajustable permite controlar cuánto quieres captar para tu audiencia.

Esperamos que alguna de estas webcam que te hemos recomendado te haya enamorado, ¿has echado alguna marca de menos? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres un nuevo portátiles puedes echarle un ojo a nuestra selección de portátiles gaming por menos de 1000€.

Acaba con el tono preestablecido de tu despertador

¡Venimos a alegrarte el día! Si odias el sonido de despertador de Android no queremos saber qué opinas del de iOS ¡Un horror!

Si has crecido con los politonos y los Sony Ericsson sabrás que antes, podías elegir tu canción favorita como dulce despertar durante meses, hasta que ya no era tu canción favorita. Te preocupabas de cual poner para ver cómo se marchitaba hasta que el amor se transformaba en odio.

Antes de seguir, de momento, la opción para este tipo de configuración es para Android, dejando a Apple a la cola de este avance tan “retro”.

Lo único que tienes que hacer para sincronizarlo es descargar la app Google Clock. Esta app normalmente suele aparecer en tus preestablecidos, pero si no, es tan sencillo como descargarla de Google Play. Con el Clock de Google puedes tener la función de alarma, cronómetro, temporizador y reloj mundial ¿La ventaja? Levantarte al ritmo de tu música favorita.

Cuando abras la app te aparecerá un icono que te dará la bienvenida para poder conectar tu cuenta de streaming – hasta ahora, sólo está Spotify pero se sumarán bastante más seguro –. Eliges entre tus canciones favoritas y sólo te queda esperar a despertarte.

¿Cuánto tiempo le das a la primera canción para odiarla? ¡Qué empiecen las apuestas!

Conecta tus plataformas y potencia tus descargas con las nuevas promociones de Fibritel. 800megas ahora, por la mitad de precio.

Tags:
¿Por qué no hay PlayStation 5?

Seguimos a vueltas con la PlayStation 5 y es que vaya tela lo que cuesta conseguir una. Casi que va a ser más fácil que nos toque la primitiva que poder comprar una en el 2022. ¿Quién no tiene ya una cuenta en las páginas web de sus principales distribuidores? o ¿Quién no tiene una PS5 preparada en el carrito esperando el aviso del grupo de turno en Telegram y ponerse a clicar como un psicópata? Todos lo hemos intentado, nosotros incluidos, y lo único que sacas es frustración y comportamientos propios de un esquizofrénico.

Si estás leyendo este post porque quieres conseguir una PlayStation 5 tenemos una para ti. ¿La quieres? 🌝 Participa con Fibritel en el sorteo de una PlayStation 5 con los juegos Ratchet & Clank: Una dimensión aparte y SPIDER-MAN Miles Morales. Para inscribirte solo tienes que rellenar el formulario en fibritel.com/sorteo.

3f

¿Pero por qué hay escasez de este producto en todo el planeta y durante tanto tiempo? Bueno, pues por varias razones que tienen que ver con conflictos geopolíticos, la Covid-19 y la externalización de la producción en países asiáticos como China, entre otras cosas.

¿Y cuál es la solución que ha puesto Sony para este problema? Pues aumentar la producción de PS4. Y diréis ¿pero no dijeron que iban a reducir la producción de PS4 debido a la alta demanda de consolas de siguiente generación? Pues sí, es cierto, pero parece que es lo único que se puede hacer ya que los materiales con los que se fabrican los microchips que se utilizan en el desarrollo de esta son más accesibles a día de hoy. Pero no os echéis las manos a la cabeza porque no os vais a quedar sin probar los últimos lanzamientos, ya que los próximos juegos AAA se van a lanzar también para PlayStation 4. Y menos mal, porque algunos pueden soportar perder calidad, fps y esas cosas, pero no poder jugar al nuevo juego de su franquicia favorita hasta un año después es algo que les puede provocar ataques de ansiedad.

Ya llevamos unos meses con este problema, así que en lugar de hablar sobre cómo hacerte con una, vamos a explicar con un poco de detalle por qué no puedes hacerte con ella. 

1 1f

La externalización

Cómo hemos dicho antes, se debe a unas cuantas cosas. Y es que este mundo globalizado puede ser bastante complejo porque un fallo en un rincón del planeta puede provocar un problema en el otro. La Covid-19 ha roto los esquemas de todo el mundo y el hecho de que todos nos hayamos tenido que encerrar en casa provocó que aumentara la demanda de productos electrónicos, porque claro, algo habrá que hacer en casa durante todo ese tiempo. La alta demanda de productos electrónicos a su vez provocó una alta demanda de semiconductores para la creación de chips con el que se hacen también las consolas, ya que el 50% de la producción de estos chips está destinada a la electrónica doméstica.

Qué pasa aparte de eso, bueno, que este mundo globalizado hace que este tipo de materiales se produzcan en China y Taiwán, porque los costes de producción y desarrollo de estos materiales conlleva un esfuerzo económico bastante alto, así que toca subcontratar el desarrollo de esos componentes a empresas de esos países, lo que hace que empresas como Sony, Microsoft o Nintendo pierdan el control de la producción y dependan de factores externos.

4f

Trump VS China

Luego también está el tema geopolítico y la verdad que estos años con Trump en la Casa Blanca la cosa ha estado movida. Aranceles por aquí, impuestos por allá. Y claro, yo te los pongo, pero tú no me los pongas. En fin, guerras comerciales entre naciones que tampoco han ido muy bien en relación al tema de la producción de consolas de nueva generación. Porque Trump quería poner impuestos a los productos importados, sobre todo de China, con la intención de volver a convertirse en una potencia productora. Esto se mezcló con el problema de la Covid-19 y se creó la tormenta perfecta que trajo este desabastecimiento que estamos sufriendo todos.

5f

¿Hasta cuándo?

Pero ¿hasta cuándo vamos a estar así? Todo apunta que al menos hasta el 2023. Según ha dicho Phil Spencer (vicepresidente ejecutivo de Microsoft) la crisis de los semiconductores durará al menos otro año. Y la distribución se realizará por orden de llegada, es decir, el que primero llegue, primero compra. Lisa Su, máxima responsable de AMD señala que la solución está en el incremento de la capacidad de producción de microchips. Algunas empresas ya están haciendo acopio de chips para intentar esquivar el problema, pero la mejor solución es que parece que Europa se erigirá como el nuevo productor de semiconductores para eliminar la dependencia de China y Taiwán.

Este año seguramente nos toque seguir compitiendo entre nosotros por hacernos con nuestra PS5, pero como os he dicho antes, no os preocupéis porque los grandes lanzamientos de 2022 se van a hacer también para PS4, así que no nos perderemos nada aunque la calidad no va a ser la misma que si jugáramos en la nueva consola de Sony, pero bueno, sobreviviremos.

¿Qué teclado elegir, teclado mecánico o teclado de membrana?

Cuando cambiamos de teclado es como cuando nos cambian de marca de tomate frito, puede salir muy bien o muy mal. Ya sea por la dureza o el espaciado de las teclas, nos cuesta mucho acostumbrarnos a otro cuando nos vemos forzados a cambiarlo, porque esa es otra, rara vez cambiamos de teclado a no ser que se rompa.

En función del uso que le vayamos a dar al teclado, hay una serie de cosas a tener en cuenta para elegir un teclado que no queramos cambiar en años y sorprendentemente no es la estética o la ergonomía. La miga de los teclados está debajo de las teclas, en la tecnología que usan.

9t

Diferencia entre un teclado de membrana y un teclado mecánico

Ha llegado el momento de una de las decisiones más importantes de tu vida… ¿Pizza con o sin piña? Ahora en serio, a la hora de elegir un teclado lo más importante es que pares a pensar un segundo: ¿qué es lo que más me importa del teclado? 

Necesitas un teclado de membrana si…

  • Lo que  más te importa es el precio, con que escriba te sobra
  • Prefieres los teclados muy silenciosos
  • No le metes mucha caña

Necesitas un teclado mecánico si…

  • Necesitas la máxima velocidad de reacción (si por ejemplo lo utilizas para jugar)
  • Si quieres romper los oídos de tus amigos cada vez que entres a llamada con ellos
  • Si te encanta el sonido de los switches, y disfrutas con cada “tic tic tic”.
  • Te importa más el diseño y prestaciones del teclado

11t

Teclado de membrana

Cogen su nombre de las membranas que tienen bajo las teclas, que consiste en una pieza de plástico o silicona que cubre toda la placa madre, a su vez dividida en otras tres capas con trazas conductivas. Son silenciosos, ligeros y económicos, entonces ¿por qué son tan odiados por algunas personas? Sus pulsaciones blandas son muy molestas para los amantes de los teclados mecánicos. Además se acaba notando que son más económicos, por sus diseños menos cuidados y su corta durabilidad. 

11t

Teclado mecánico

Los teclados mecánicos son una inversión en tu setup que siempre vas a agradecer si eliges bien. Antes os hemos contado que los teclados de membrana tenían una pieza de silicona que cubría toda la placa madre, entonces, ¿cuál es el mecanismo detrás de los teclados mecánicos? La membrana es sustituida por una placa metálica con una constitución más fuerte. Aunque a priori la inversión de dinero es mayor, si se te rompe una tecla solo tienes que sacarla y sustituirla, así de fácil. En el caso de los teclados de membrana si una tecla deja de funcionar ya puedes tirar el teclado. 

¿Cómo funciona un teclado mecánico?

  • Punto de actuación: es la posición en la que la tecla hace contacto con la placa madre y se envía la señal. Este punto se encuentra a medio camino de la pulsación.
  • Click: efecto sonoro tras el accionamiento. Hay modelos que se accionan en el punto de actuación y otros que lo aplican en mitad del recorrido. Dependiendo del switch que tenga, puede incluso ser totalmente silencioso.
  • Recorrido: Distancia que necesita una tecla para llegar al punto de actuación. 
  • Fuerza de accionamiento: la presión con la que pulsamos la tecla. La medida con la que se mide esta presión es centinewton (cN).
  • Punto de reajuste: El momento en el que la tecla vuelve a su punto inicial.

 

10t

Tipos de switches o interruptores

En función de su sonido, su color, su dureza y su velocidad tenemos varios tipos de switches. Para empezar, debemos conocer los tres grandes grupos en los que se dividen los switches, lo cual nos ayudará a decidir cuál se ajusta más al uso que le queremos dar al teclado.

Switches lineales

Su recorrido de principio a fin es directo y sin pasos intermedios. La dureza de la resistencia se mantiene constante durante toda la pulsación. Tampoco se produce sonido en el punto de actuación.

Switches táctiles

Se activan a mitad del recorrido, cuando se produce un pequeño feedback táctil. A partir de ese punto tenemos que aplicar un poquito más de fuerza y finalmente sabremos a ciencia cierta que la tecla ha sido pulsada.

Switches clicky

Son como los anteriores, pero lo que nos hace saber que se ha activado la tecla es un sonido de click adicional al de cuando la tecla está pulsada al 100%. Son los más ruidosos.

Interruptores mecanicos para teclados

Una vez conocemos ya los tipos de switches, dentro de cada tipo hay varios modelos. Hemos preparado una selección de los más comunes de Cherry, la marca con mayor reputación del sector. Si el teclado que te gusta tiene otra marca de switches, puedes buscar compatibilidades, aunque por lo general te puedes guiar por los colores.

Color Tipo Punto de accionamiento Fuerza Sonido Adecuado para
Cherry MX Red Lineal 2 mm 45 gr Silencioso Jugar/Respuestas rápidas
Cherry MX Blue Clicky 2 mm 50 gr Ruidoso Escribir
Cherry MX Brown Táctil 2 mm 45 gr Silencioso Jugar y escribir
Cherry MX Black Lineal 2 mm 60 gr Silencioso Jugar
Cherry MX Speed Lineal 1,2 mm 45 gr Silencioso Jugar/Respuestas rápidas

Entonces, ¿Cuál elegimos?

Si has llegado a este punto del post y todavía no has tirado la toalla, estamos orgullosos de ti. Si por el contrario no tienes aún ni idea de qué teclado escoger, te vamos a proponer algunos en función de lo que puedas necesitar. 

Teclados de membrana

https://fibritel.com/wp-content/uploads/2022/02/1-480x121.png 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3868 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />

Una opción de teclado para oficina

Un teclado de membrana básico y con diseño serio en color negro. El que podrías encontrar en la mesa de cualquier oficina, discreto y económico.

Ver más sobre el teclado 

Una opción de teclado gaming económico

No esperes que tu juego mejore con él, al final es un teclado de membrana y la velocidad de respuesta que puede lograr es la que es. Pero eh, te va a quedar super guay en tu setup gracias a sus leds.

Ver más sobre el teclado 

Un teclado compacto e inalámbrico, perfecto para ti si lo tienes siempre de arriba para abajo. En clase para tomar apuntes o en el salón conectado a la tele, ¡sácale el máximo partido!

Ver más sobre el teclado 

Teclados mecánicos

https://fibritel.com/wp-content/uploads/2022/02/4-480x121.png 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3871 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />

Una opción para los todoterreno [Switches Cherry MX Blue]

Un teclado de calidad y todoterreno. Es perfecto tanto si escribes mucho como si lo utilizas para jugar. No es de los más veloces, pero es muy cómodo de usar y podrás fardar de teclado mientras sus “click” dejarán dolor de cabeza a todos tus amigos en Discord.

Ver más sobre el teclado 

La opción low cost del anterior [Switches Outemu Pro Brown]

Si tu presupuesto es más reducido pero sigues queriendo un teclado todoterreno el MKREVOPRO de Mars Gaming es una opción perfecta. Además por sus switches marrones resulta bastante más silencioso. 

Ver más sobre el teclado 

Este teclado es el sueño de cualquier jugador de League of Legends u otros juegos en los que la velocidad a la hora de castear habilidades es decisiva. No hay nada que reprocharle, almacena y reproduce macros complejas y tiene efectos de iluminación en cualquier tecla. Si utilizas el teclado para jugar en un nivel más profesional y quieres hacer una inversión importante, el Corsair Gaming K95 es una apuesta segura de calidad y rendimiento.

Ver más sobre el teclado 

Una opción para los amantes del rosa [Switches Outemu SQ Red]

El MKULTRA de Mars Gaming te da la velocidad de los switches rojos en un modelo compacto y perfecto para una setup gaming más minimalista y económica. Si quieres mejorar tu forma de jugar sin dejarte un riñón por el camino este teclado es una opción perfecta. 

Ver más sobre el teclado 

Esperamos que alguno de estos teclados que te hemos recomendado te haya enamorado, ¿has echado alguna marca de menos? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres un nuevo portátiles puedes echarle un ojo a nuestra selección de portátiles gaming por menos de 1000€.

Podcast para aprender inglés como un pro

No es un secreto que en nuestro país lo que tiene que ver con el inglés «It’s very difficult todo esto», por lo que hemos preparado una selección de podcast para aprender inglés divididos por niveles para que puedas hacer que el B2 que tienes puesto en el currículum no sea solo postureo. Aprende inglés para trabajar simplemente con tu móvil o portátil y una conexión a internet.

¿Por qué necesitas el inglés en tu día a día?

En España gracias a la transformación digital e internet cada vez está cobrando mayor importancia el inglés, hasta llegar a ser un requisito imprescindible para muchos trabajos. Es el idioma universal que han adoptado la mayoría de países, esto tiene su origen en la expansión durante la época colonial de territorios que tenían esta lengua como oficial. A la hora de encontrar trabajo, independientemente de que sea aquí en España o en el extranjero, se está convirtiendo en una habilidad indispensable.

En ámbitos como las ciencias y el cine también es el idioma con mayor peso, por lo que si estás interesado en ellos seguramente lo necesites tarde o temprano. En cuestiones de desarrollo económico e innovación técnica, China y EEUU son los países líderes. A la hora de elegir si aprender chino o inglés la verdad es que el idioma inglés al estar basado en el alfabeto, comparado con el chino se puede aprender fácilmente.

ranking ingles

 

¿Cómo sé qué podcast para aprender inglés escoger?

A la hora de escoger un podcast para aprender inglés es importante ser realistas para que no te resulte tedioso o demasiado alejado de tu nivel. Aprender o practicar inglés no tiene por qué ser algo tedioso, y para ello te hemos dividido los podcast por niveles para que puedas echar un ojo a los que mejor se adapten a ti.  Prepara tu «relaxing cup of café con leche» y agárrate a la silla, que empezamos con las recomendaciones:

Podcast para aprender inglés: Nivel básico

nivel basico

English teacher John

Los podcast para aprender inglés de John son especialmente buenos para personas que están comenzando a aprender inglés, ya que utilizan vocabulario muy básico. Si hay algo que escuchas y no entiendes tienes la opción de leer las transcripciones de los audios para repasar aquellas palabras que te suenen desconocidas. Son un buen recurso, pero te recomendamos que primero escuches el podcast para asimilar mejor la pronunciación.

Diálogos en inglés

Una pareja española y británica nos habla de temas generales como la música, navidades, restaurantes, animales, etc. Es muy bueno para principiantes por la forma pausada en la que hablan. 

Podcast in English

El punto fuerte de “Podcast in English” es la variedad de acentos que tienen sus podcast para aprender inglés, ya que están hechos por personas de diferentes países. También tienen una clasificación por niveles. En su web puedes encontrar la transcripción de los podcasts y ejercicios descargables en pdf.

Podcast para aprender inglés: Nivel intermedio

nivel intermedio

English learning for curious minds

Si estás buscando un podcast para aprender inglés con un nivel más intermedio o avanzado este podcast es para ti.  Es perfecto para las personas interesadas en las historias raras y curiosas del mundo, como los Guinness World Records, historias de piratas, etc. Aprende inglés de la mano de un profesor nativo inglés dos veces por semana, y encuentra justo lo que buscas con sus transcripciones de los podcast, palabras clave y artículos interesantes.

Breaking news english

Toda la actualidad del panorama inglés a un ritmo fácil y con un vocabulario accesible, además puedes seleccionar la dificultad con la que escuchas las noticias. Accede cada día a las últimas noticias en formato MP3. Si eres más de leer, en su web puedes descargar el PDF con el artículo del que trata el podcast, además de ejercicios relacionados con él. 

Voice of America podcast

Si te gustan las noticias, este podcast para aprender inglés es perfecto para ti. La Voz de América (VOA) es la mayor emisora internacional de Estados Unidos y ofrece noticias e información en más de 40 idiomas a una audiencia semanal estimada en más de 311 millones de personas. 

Son noticias internacionales desde el punto de vista de EEUU.

Elementary podcasts

Este conjunto de más de 50 podcast para aprender inglés han sido realizados por el British Council y son gratuitos. Los podcast están formados por 4 series principales con diferentes capítulos, y además en cada podcast podemos encontrar ejercicios relacionados. 

Si necesitas mejorar tu expresión escrita, la gramática y el vocabulario también tienes recursos en la web que pueden resultar muy interesantes. También puedes aprender de forma divertida con juegos en la sección de “Fun & games”. 

Podcast para aprender inglés: Nivel avanzado

nivel avanzado

6 Minute English

Antes se llamaban “Learn out loud”, y son unos podcasts muy interesantes en los que además de aprender inglés puedes mejorar tus habilidades sociales, emocionales, etc. En su web podemos encontrar un catálogo con diferentes temáticas y contenidos de personalidades reconocidas. Encuentra podcast para aprender inglés de temas que te interesen con un toque profesional, para que enfoques tu aprendizaje de una manera entretenida y diferente.

English with Dane

Dane quiere acercarte el inglés de forma diferente, con un ritmo tranquilo y temáticas muy variadas como televisión, cine, historia, música y mucho más.  Sus podcast para aprender inglés son para ti si te sientes estancado o aburrido con el inglés o simplemente quieres mantenerte en forma. Son perfectos para aprender muchísimo vocabulario, expresiones y sutilezas del idioma de forma desenfadada. También va traduciendo de vez en cuando algunas cosas para que no te estreses con entenderlo todo y puedas disfrutar de la experiencia de trabajar tu inglés. 

Business english pod

Este podcast para aprender inglés está dedicado al inglés de negocios. Los consejos y técnicas de comunicación pueden ser útiles en el mundo laboral. Business English Pod publica semanalmente lecciones gratuitas de podcast de inglés comercial y cursos de audio/libros electrónicos para estudiantes de inglés comercial de nivel intermedio y avanzado. Cada lección de podcast de inglés de negocios se centra en una habilidad particular de inglés en el lugar de trabajo.

Esperamos haberte ayudado a encontrar un podcast para aprender inglés que te motive. Si tienes alguna duda puedes preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudarte. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Si quieres, también puedes echar un ojo a nuestro post en el que te recomendamos 6 portátiles por menos de 500€ para estudiar.

Buzón
Email incorrecto, por favor, introdúcelo de nuevo
Debe aceptar la política de privacidad

POST QUE TE PUEDEN INTERESAR