No te pierdas nuestras noticias y consejos

No te pierdas nuestras noticias y consejos
¿Cómo lleváis el 2022? Seguro que ya os habéis apuntado al gimnasio para empezarlo con buen pie. Hacéis bien, ir al gimnasio reduce el estrés, aumenta las defensas y sube el autoestima. Pero este post es para la gente corriente, para los que se apuntan al gimnasio y no van. Esa gente que sólo quiere llegar a casa y ponerse la tele para quedarse fritos haciendo un viaje en sofá por mundos fantásticos y viviendo las aventuras de las que la realidad les aleja. Los que llevan mando a distancia en lugar de espada.
De lo que os quería hablar esta vez es del contenido del que podéis disfrutar en nuestro servicio de televisión con la aplicación de +Media. Y es que la verdad es que hay para todos los gustos y estados de ánimo para llevar de una manera más entretenida el final del primer mes del año. ¿No queréis pensar y os apetece un poco de acción? Bueno, pues Batman. Y así aprovecháis para abrir boca antes del estreno de la nueva peli el 4 de marzo. Aquí podéis disfrutar de las dos primeras entregas de la saga de Nolan: “Batman Begins” y “El Caballero Oscuro”.
Pero es que para los enamorados de los 90 tenemos algunos peliculones que mejoran con el tiempo. Volvemos cabreados a casa después de un trayecto en coche, hemos discutido en el curro y tenemos ganas de dejarlo todo. Aquí tendríamos que tomar dos decisiones: intentar abandonar todo pensamiento kamikaze que dé la vuelta a nuestra rutina o intentar fomentar esas ganas de abandonar la rueda. Si hemos escogido la segunda opción, no hay mejor elección que “El Club de la Lucha”, obra maestra de David Fincher con dos actorazos como Edward Norton y Brad Pitt. Si escogemos la segunda, podemos volver a ver una vez más “Cadena Perpetua” y elegir el camino del stoico como hace Tim Robbins en esta gran adaptación de la novela de Stephen King.
Otros grandes títulos de esa década que podéis disfrutar en nuestro servicio de televisión son Fargo, de los hermanos Coen, una fantástica película que mezcla asesinatos con enredos familiares en una especie de comedia encubierta desarrollada en el midwest estadounidense. “Lock & Stock”, una peli de acción y comedia inglesa que encumbró a Guy Ritchie como director y que cuenta con grandes nombres como Jason Statham o el exfutbolista Vinnie Jones.
Para los fanáticos del terror hay varias propuestas, todas ellas grandes clásicos. Y ya sabemos que los clásicos no fallan. El canal TCM nos da unas cuantas opciones, exorcismos, posesiones demoníacas, vampiros, fantasmas… Si te gusta no pegar ojo y estar dándole vueltas a qué habrá debajo de tu cama te aseguro que en este canal cuentas con algunas de las mejores pelis de terror de todos los tiempos: “El Resplandor”, “Carrie”, “La Profecía”, “Poltergeist” o la nueva adaptación de “It”.
No sabes si llegas a fin de mes, tienes síntomas de alguna enfermedad, pero pasas de ir al médico, no sabes cuánto dinero te queda en tu cuenta, tu nivel de procastinación es profesional y te encanta la tensión. Perfecto, porque creo que de este género te vas a atragantar. Voy a empezar por mis favoritas: “Una historia de violencia”, protagonizada por Vigo Mortenssen y en la que también contamos con el gran Ed Harris. Adaptación del cómic homónimo por David Cronenberg en la que el protagonista tendrá que enfrentarse a problemas del pasado. Y “Seven”, otra peli oscura de Fincher con Brad Pitt y Morgan Freeman de protagonistas del thriller en el que tienen que colaborar para resolver una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales. Y “El Truco Final”, que nos narra la lucha entre dos magos en el siglo XIX por ver quién realiza el mejor espectáculo. Ya os digo que hay otros grandes títulos que podéis disfrutar como “Zodiac”, “Contra el Imperio de la Droga”… Pero os dejamos que los descubráis vosotros.
Pensaba escribir un apartado para documentales, que la verdad es que tenéis una buena batería, pero como estas recomendaciones son para cuando vuelves a casa y no para conciliar el sueño después de comer, vamos a ir directamente al drama, porque siempre hay gente que prefiere ahondar más en el drama que ya viven. Y aquí la verdad es que tenemos tantos títulos que me parece un pecado ponerme a enumerar, porque voy a dejar fuera películas increíbles. Tenéis road movies, cine negro, biopics… Una lista de clásicos antiguos y modernos como “El Último Emperador”, “Carros de Fuego” o “Camino a la Perdición”, películas que son de obligado visionado y que además te ayudarán a superar la cuesta de enero, de febrero, de marzo… ¡Y sólo por 5 euros al mes en +Media!
Las consolas de nueva generación llevan ya tiempo con nosotros aunque parezca mentira, pero claro, entre lo difícil que es hacerse con una por culpa de la escasez y que debido a la pandemia nos sentimos como si el tiempo hubiese pasado volando estos dos últimos años, nos sentimos como si aún estuviéramos esperando su lanzamiento.
En este post vamos a hablar de las mejores licencias de PS5 hasta la fecha y las que presumiblemente van a llegar dentro de poco, a no ser que las retrasen como suele ser habitual últimamente con los juegos de categoría AAA. La verdad es que actualmente los juegos de nueva generación son escasos, al menos, los grandes títulos. Aún estamos exprimiendo los últimos lanzamientos de PS4 de 2020 y sus DLCs en PS5 como Ghost of Tsushima Director’s Cut, Final Fantasy Remake Intergrade, Asassin’s Creed Valhalla o el Spider Man Miles Morales entre otros.
Lo dicho, mientras vienen nuevas licencias, los grandes títulos actuales siguen siendo de la generación pasada, pero qué títulos. Algunos de nosotros volvimos a la infancia con Final Fantasy 7 o viajamos al Japón feudal más emocionante con Ghost of Tsushima. Pero eh, este año pinta muy muy bien porque parece que va a ser el primero con grandes estrenos.
Pues eso, que dentro de nada podemos volver al mundo de Horizon Zero Dawn con Aloy en su segunda entrega, Forbidden West, al que le queda poco más de un mes para aparecer en el mercado. Este sandbox exclusivo de PlayStation que nos lleva a un mundo postapocalíptico que mezcla máquinas y tecnología con la época de las cavernas es una auténtica delicia y muchos de nosotros estamos esperando ansiosos por volver a escuchar rugir a las máquinas.
Una de las licencias estrella de Sony vuelve en la primavera de este año, el simulador de conducción estrella para todos los amantes de la automoción. El realismo y la accesibilidad siempre de la mano desde el 97. Lo tendremos disponible a partir del 4 de marzo del 2022 y con él vuelven los carnets y los coches de segunda mano, algo que siempre encantó a los jugadores clásicos. Todos estamos esperando poder encontrar ese Skyline de finales de los 90 en el mercado de coches usados, cambiarle las ruedas por unas de competición y arrasar en Trial Mountain, pero ahora en 4K a 60 fps, con audio 360 y con el Dual Sense, el gran elemento diferenciador de PlayStation 5.
No sabemos cuándo, pero sí, todo apunta a que para otoño de 2022 podremos disfrutar de la siguiente entrega protagonizada por Kratos en la que nos tendremos que enfrentar a Thor y conoceremos a Tyr como ya vimos en su espectacular tráiler de hace unos meses. Apenas conocemos más sobre este lanzamiento pero todo apunta a que no será muy diferente del anterior de PS4. Parece que seguirá el plano secuencia durante todo el juego y al ser intergeneracional podremos disfrutarlo a 30 y 60 fps al gusto.
¿Qué sabemos de este juego? La verdad es que poco, vuelven a la estética clásica de Final Fantasy, algo que encanta a gran parte de sus fans y que estaba previsto su lanzamiento para 2022, pero recientemente anunciaron que han sufrido un retraso de unos meses, probablemente debido al COVID y lo más probable es que se retrase. Aún así es uno de los títulos anunciados para este año y uno de los más esperados.
Pero aparte de todo lo anterior y todo lo que está por venir, ¿qué tenemos disponible que merezca la pena? Bueno, la verdad es que hay algunos títulos bastante interesantes de 2021 (un año un poco flojo) que merecen mucho la pena como Ratchet & Clank, uno de los éxitos del año pasado y uno de los pocos juegos de nueva generación con el que pudimos contar casi desde el principio; Resident Evil Village, el último lanzamiento de la clásica franquicia de zombies y terror; Mortal Combat XI, para gustos colores, pero probablemente el mejor juego de combate para esta generación de consolas hasta la fecha; el remake de Demon’s Souls o el ganador del GOTY de 2021, It Takes Two, un juego cooperativo de aventuras para 2 jugadores desarrollado por Hazelight para EA Games que además tiene un precio bastante asequible, solo 20 euros.
Bueno, creo que no está nada mal, ¿no? Y estaréis pensando: ¿A qué viene un post sobre juegos de PS5 por parte de una operadora de fibra óptica? Pues pronto lo sabréis jeje.
Para hoy traemos una serie de consejos a lo hora de elegir un televisor inteligente de forma que escojamos la mejor opción posible con un presupuesto de 500 euros. En los diferentes apartados vamos a intentar introduciros algunas cuestiones técnicas para que tengáis unas nociones básicas que os permitan elegir un televisor con unos requisitos mínimos en algunas especificaciones.
En el caso del tamaño no creemos que necesitéis muchos detalles, ya que cada persona tendrá un único sitio concreto en toda su vivienda para un único televisor de grandes dimensiones, así que nuestro consejo es: cuanto más grande, mejor. Deberíamos intentar comprar un televisor 4K ya que nos va a ofrecer una mayor calidad de detalle. Podríamos entrar en tecnicismos de distancias, ángulos y posiciones, pero creemos que cuando buscas un televisor a un buen precio es porque no eres demasiado exigente a la hora de disfrutar de vuestro tiempo de ocio en casa.
En cuanto al tipo de pantalla tendremos que elegir entre tecnología OLED o LCD. Los televisores OLED son capaces de ofrecerte unos tonos negros más puros que el resto, colore más saturados, un nivel de contraste superior, en definitiva una imagen más realista. Los televisores LCD serán una buena opción si buscamos una tele más asequible y de menos dimensiones. Lo normal es que la tecnología OLED esté presente en dispositivos de más de 50 pulgadas salvo en algún caso de la marca LG. Si buscas algo menor que esto, es probable que tengas que escoger un LCD.
Entre los paneles LCD podemos encontrar varias opciones en cuanto a tecnología. Los paneles IPS ofrecen colores más precisos y ángulos de visión más grandes pero el contraste suele ser menos y tienen más fugas de luz. Los VA tienen un mayor contraste, unos colores negros más profundos y menos fugas de luz que los IPS, pero los ángulos de visión son inferiores.
Si escogemos un smart TV con tecnología LED nos encontraremos con otros 3 tipos de tecnología: Edge LED, Direct LED y Full Array. La diferencia entre todos ellos es la calidad en la que vamos a ver los tonos negros. Las opciones más baratas son las Edge LED, que disponen de una línea led en la parte inferior de la pantalla, después iría la Direct LED con unos led repartidos por toda la pantalla y por último la Full Array con una distribución de leds por toda la parte trasera pero en mayor número que las anteriores.
En lo relacionado a los colores podemos optar por un dispositivo de 8 bits o de 10 bits. Los primeros serán capaces de reproducir una cantidad de 16.7 millones de colores y los segundos unos 1.073 millones. La cantidad es enorme en ambos casos, pero la diferencia es notable.
Está también el tema del HDR, y os preguntaréis ¿qué es esto? Bueno, para que lo entendamos de manera sencilla, podemos decir que es la cantidad de luz que puede proyectar la pantalla del televisor y esto hace que podamos diferenciar mejor las zonas oscuras y las claras de la imagen. Dentro de esta característica podemos encontrar varias opciones que os ordenamos según su calidad: HDR10, HDR10+, HLG y Dolvy Vision.
Si somos gamers o echamos una partida a la consola de allá para cuando puede que nos interesen algunas especificaciones de las que vamos a hablar a continuación, ya que está aquí la nueva generación. Interesa que la latencia sea baja y en este aspecto los televisores LCD ofrecen mejores ratios. En cuanto al tiempo deberíamos procurar que tenga un tiempo de respuesta bajo para evitar desenfoques y aquí ganan las pantallas OLED.
Si tenemos la posibilidad de conseguir una smart TV con una conexión HDMI 2.1 estaría genial, ya que podremos disfrutar de una resolución y unas tasas de refresco mayores, aunque va a ser difícil encontrarlas con esta característica a un precio competitivo. La VRR es otra especificación de televisores de alta gama que nos va a resultar complicado encontrar. La Variable Refresh Rate es una tecnología que hace que las imágenes se vean más fluidas.
Si nuestro tiempo de ocio en casa lo dedicamos a ver series en alguna plataforma concreta tenemos que asegurarnos de que sean compatibles o que ya tenga instaladas estas aplicaciones. Aunque podemos sumarle un Fire Stick de Amazon o un Chromecast por ejemplo, si queremos mejorar la experiencia de usuario.
Ahora pasamos a las recomendaciones concretas de smart TVs por menos de 500 euros. Y por razones de precio os adelantamos que todas las opciones son LED. Aún así siempre podréis usar toda la información anterior para peinar el mercado y escoger la opción que mejor se ajuste a vuestro presupuesto.
Tamaño: 50 pulgadas
Tipo de pantalla: LED
Calidad de imagen: UHD 4K
HDR: HDR10, HLG
Retroiluminación: Direct LED
Frecuencia: 60 Hz
Resolución: 3840×2160 píxeles
Precio: 498 euros
Tamaño: 50 pulgadas
Tipo de pantalla: LED
Calidad de imagen: UHD 4K
HDR: HDR10, PQ10, HLG
Frecuencia: 60 Hz
Resolución: 3840×2160 píxeles
Precio: 480 euros
Tamaño: 55 pulgadas
Tipo de pantalla: LED
Calidad de imagen: UHD 4K
HDR: HDR10
Retroiluminación:
Frecuencia: 60 Hz
Resolución: 3840×2160 píxeles
Precio: 440 euros
Tamaño: 50 pulgadas
Tipo de pantalla: LED
Calidad de imagen: UHD 4K
HDR: HDR10+, HLG
Retroiluminación: Edge LED
Frecuencia: 60 Hz
Resolución: 3840×2160 píxeles
Precio: 494 euros
Tamaño: 55 pulgadas
Tipo de pantalla: LED
Calidad de imagen: UHD 4K
HDR: HDR10+, HLG, Dolvy Digital
Retroiluminación: Direct LED
Frecuencia: 60 Hz
Resolución: 3840×2160 píxeles
Precio: 490 euros
Esperamos que alguna de estas televisiones que os hemos recomendado os hayan enamorado, si tenéis alguna duda podéis preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres montar tu propia smart home aquí te explicamos cómo.
¿Alguien por aquí preparado para el apagón? Seguro que sí. Desde que la ministra de defensa austríaca pusiera en alerta a sus ciudadanos con la posibilidad de un apagón general en todo el territorio europeo, las alarmas, el pánico y las especulaciones no han dejado de crecer en todo el continente. Hay un poco de miedo, para qué lo vamos a negar, pero ese toque de aventura también nos emociona, no digáis que no. Muchos de nosotros tenemos ganas de vivir una experiencia postapocalíptica parecida a la que vemos cada semana en series como The Walking Dead.
Para los escépticos, que sepáis que el mismísimo CSIC ha dicho que no nos lo tomemos a cachondeo, porque la probabilidad de que esto pase más pronto que tarde es de un porcentaje elevado y en otros países como Alemania ya han empezado a comprar aprovisionamiento para este invierno, que como sea como el pasado ya podemos prepararnos rápido, no vaya a ser que la nieve nos impida también salir de casa como sucedió en tantas poblaciones el invierno anterior.
En este post os vamos a recomendar algunos artículos que creemos imprescindibles para pasar mejor ese posible apagón: cuchillos de caza, pedernal de magnesio para poder hacer un fuego en cualquier escenario, cantidades ingentes de paracetamol e ibuprofeno y alguna arma de fuego, que nunca se sabe. No, ahora en serio, hay algunas cosas que podemos comprar y que nos pueden facilitar mucho las cosas si el apagón o el desabastecimiento se alargan un poco.
Si la luz se va durante horas o días (o semanas, quién sabe) acordaos de que no vamos a poder cargar el móvil las 2 veces al día que acostumbramos. Así que lo suyo sería comprar alguna que otra batería portátil para no quedarnos sin teléfono, no vaya a ser que necesitemos ver el siguiente episodio de The Witcher y estemos sin batería, ya que de la tele nos podemos ir olvidando. MUY IMPORTANTE: comprar cerveza.
Comprar más baterías portátiles, las vamos a necesitar. En serio. Si tenéis algún móvil viejo por casa una buena idea sería poner nuestra tarjeta SIM dentro y dejar nuestro smartphone para lo importante, ver Netflix y narrar nuestra experiencia postapocalíptica en Instagram.
El combustible, los medicamentos y el agua serán la nueva divisa, así que compra todo lo que puedas. Sí, sabemos que está más caro que nunca, pero puede evitar que tengas que vender a uno de tus hijos por la supervivencia del grupo. O quién sabe, también podríamos tener un accidente y necesitar que nos lleven al hospital, pero como hemos agotado las baterías portátiles viendo Netflix no podemos llamar a un teléfono de urgencias para que acuda una ambulancia a casa.
Que no falten velas, que con el horario de invierno se hace de noche a las 6 de la tarde. Las vamos a necesitar casi para hacer cualquier cosa en casa a partir de esa hora y también las podemos aprovechar para jugar a la Ouija con los amigos cuando se nos acaben las baterías portátiles del móvil. También serán muy útiles las linternas de dinamo para movernos de un sitio a otro en horas de oscuridad, así ahorraremos en pilas, pero si queremos tener un poco de estilo podemos hacernos con un buen candil y volver de verdad al siglo XVIII.
Cerillas y mecheros para encender el camping gas (que ya se están agotando) y la lumbre los que tengáis chimenea, porque si no lo de comer caliente va a estar complicado. También podéis haceros con un poco de sílex (pedernal) o algún kit para encender fuego. Si sois un poco pesimistas en cuanto a la duración os aconsejamos que compréis un generador eléctrico para tener más margen de maniobra, ya que nos daría un aporte extra de energía.
Equipo de radioaficionado para poder estar en contacto con otros grupos de supervivientes o para intentar ponerse en contacto con alguna división militar de ayuda que esté por la zona. Como hemos dicho antes, los medicamentos podrán ser usados como divisa, así que hagamos lo posible porque no falten. Si vemos que andan escasos de las medicinas más genéricas podemos plantearnos atracar una farmacia y hacernos con el mayor número de botiquines posible. Ahora en serio, puede que preparar una reserva de medicamentos y un botiquín de primeros auxilios os salve de un apuro.
El abrelatas va a ser una de nuestras herramientas estrella, Lo vamos a necesitar para todas las latas de judías que vamos a comprar. ¿Cuántas? un palet de 200 estaría bien. No tienen por qué ser de judías, pero lo aconsejamos por su alto valor nutricional.
Lo último, pero no por eso lo menos importante, agua. No todos tendréis la suerte de vivir en un apartamento minúsculo en Madrid donde podéis disfrutar del agua más pura del mundo. Algunos viviréis en pueblos en los que los grifos de casa se atascan 5 veces al año por la cantidad de cal que lleva el agua de nuestra zona. Pilla toda la que puedas lo antes que puedas, ya que es de las pocas cosas que sigue siendo relativamente barata.
Para hacértelo más fácil, te hemos preparado una lista de la compra con los imprescindibles. Ahora solo tienes que sacar captura y ¡listo!
Esperamos haberte ayudado a prepararte para el apagón. Si tienes alguna duda puedes preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Si quieres, también puedes echar un ojo a nuestro post sobre cómo montar tu smart home por menos de 100€ para cuando todo este susto pase 😉
Lo sentimos mamás y papás, pero estas navidades lo vais a tener difícil para escoger el regalo de Reyes (o de Papá Noel para los más jóvenes) debido al desabastecimiento que estamos viviendo en cuanto a productos tecnológicos por los problemas de las cadenas de suministros.
Algunas de las grandes compañías como Apple, Sony o Microsoft han avisado de que será realmente complicado hacerse con sus productos estrella como iPads o consolas de última generación, debido a problemas de logística y producción.
Según algunos medios de comunicación, la compañía de la manzana ha empezado a producir menos iPads para poder usar los componentes en la producción de sus teléfonos, no vaya a ser que los fans de Apple no puedan gastarse esos 1.000 euros anuales en un teléfono nuevo calcado al que ya tienen del año anterior. De hecho, Luca Maestri, jefe financiero de la compañía ha dicho que el problema de los suministros les ha llevado a perder 6.000 millones de dólares. Casi nada.
Así que nos va a tocar ser un poco más alternativos. Pero no desesperemos, es un buen momento para mostrar toda nuestra creatividad e imaginación buscando alternativas novedosas y diferentes. Aquí os recomendamos algunas:
Juegos de mesa, un clásico. Antes de que los productos tecnológicos se convirtieran en el regalo por excelencia de las navidades, comuniones y cumpleaños, los Scalextric, Action Man y los juegos de mesa eran los reyes de estas fiestas. Y como en el mundo del videojuego, los hay de todo tipo: clásicos, aburridos, novedosos, malos, de un sólo uso, caros, etc. Pensándolo bien, qué mejor regalo que un juego de mesa estas navidades por si viene otra Filomena y nos tenemos que quedar encerrados en casa. Yo siempre he sido de Monopoly, un juego largo, desquiciante y con gran capacidad para elevar la tensión.
Durante la pandemia se puso muy de moda lo de hacer pasteles, bizcochos y diferentes tipos de panes. Puede ser un buen momento para demostrar a nuestra familia lo mucho que han aumentado nuestras dotes culinarias, aunque sea sólo en repostería. Podemos hornear un bizcocho de plátano y regalarle uno a cada miembro de nuestra familia para que puedan desayunar y diferenciarse con clase de sus vecinos, que seguro que estarán comiendo churros con chocolate. Pensándolo mejor, invítales a desayunar churros con chocolate.
¿Te consideras una persona concienciada con la problemática medioambiental, las desigualdades económicas o simplemente te encantan los animales que no has visto en tu vida? Pues con esta jugada puedes matar dos pájaros de un tiro. Donar en nombre de un amigo o familiar a una ONG. Sí, eso es, limpias tu conciencia y te quitas de encima lo del regalo. Piénsalo.
Una de las últimas cosas que hemos visto por ahí son los libros personalizados para niños. Básicamente es un libro protagonizado por ellos mismos para ayudar a que aumente su interés por la lectura. Puede que también su ego. Bueno, quizá es mejor opción regalarle un libro de verdad que puedes encontrar en cualquier sitio y así te aseguras de que es bueno.
También de moda. Si conoces a alguien al que le flipe este mundo es tu oportunidad para hacer un regalo rápido sin quebrarte la cabeza, lo mismo que haces cuando es el cumple de tu madre. Igual que con los juegos de mesa tienes todo tipo de opciones: grandes, pequeñas, duras y delicadas. Si no estás seguro del nivel de responsabilidad de la persona con la que quieras tener el detalle, ya sabes, un cactus.
¿Uno de tus mejores amigos o familiares tiene problemas con el alcohol? Entonces tenemos una propuesta espectacular para ti. Kit para elaborar tu propia cerveza. Su tiempo de ocio será de verdad entretenido y pasará de tener un problema a convertirse en artesano. ¿Quién sabe? A lo mejor en unos años pasa a distribuir su cerveza en los mejores restaurantes del país.
Un detalle bonito, eterno, que también muestra nuestra preocupación por la naturaleza y además que nunca veremos. Ni nosotros ni la persona que recibe el regalo. También es tremendamente barato, 10 céntimos, 1 euro… ¡y es que puedes elegir la especie de árbol que quieres plantar! ¿Qué hacéis ahí parados? regalad un bosque a vuestra pareja ya, por favor.
Lo mejor para último, el dinero. Nunca falla. Fácil, sencillo, accesible y rápido. Eso sí, quedar mal no, lo siguiente. Bueno, depende de la cantidad y la persona, es verdad. ¿A tu sobrino de 10 años? Depende de si coge el dinero él o sus padres ¿A tu pareja? Prepárate para volver a la soltería. ¿A tus amigos? Esto no lo he visto nunca, pero si mis amigos me regalan dinero, la verdad, me encantaría y además me lo gastaría con ellos. Porque lo mejor del dinero es que lo puedes gastar en lo que tu quieras ¿No es genial?
¿Te ha gustado alguna de las ideas que te hemos presentado? Esperamos haberte ayudado a quitarte el dolor de cabeza de decidir. Si tienes alguna duda puedes preguntarla en comentarios, estaremos encantados de ayudarte. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️
Hace unos años, apagar las luces o encender la calefacción de manera remota y estando fuera de casa era propio de una peli de ciencia ficción, pero hoy en día no sólo es posible, si no que cada vez está en manos de más personas.
La domótica está creciendo, avanzando y sobre todo, abaratándose, siendo en muchos usos totalmente asumible en cuanto a precio. Ya hemos dejado atrás los tiempos en los que subir o bajar las persianas de casa por comando de voz o pulsando un botón requería de una instalación costosa y poco rentable. Podríamos decir que el acceso a la domótica se ha democratizado. ¿Que para qué queremos este tipo de tecnología? Imagina que llevas todo el día fuera de casa por trabajo, hace un día muy frío y la calefacción de tu casa está apagada, pensarás que cuando llegues, aunque la enciendas, seguirá haciendo frío hasta que todo el hogar empiece a coger temperatura pasada una hora más o menos. Bueno, evitar este tipo de situaciones sería tan sencillo como poner en funcionamiento la calefacción desde tu smartphone estés donde estés.
Imagina que tu despertador suene con tu canción favorita, o que simplemente tu reproductor de música ponga tu canción favorita sólo con decirlo. Que la luz de tu casa se encienda progresivamente cada vez que te levantas para que no cambiemos tan bruscamente de un ambiente totalmente oscuro a uno completamente iluminado. Que puedas tener vigilado a tu bebé mientras estás en otra habitación desde tu teléfono. Todo esto es posible desde hace unos años y lo mejor es que es totalmente accesible. En el post de hoy vamos a recomendaros algunos productos muy económicos para poder convertir tu casa en una smart home a muy buen precio.
Para controlar la iluminación de casa tenemos una opción rápida, fácil y económica como las nuevas bombillas Mi bulb E27 que ha desarrollado la holandesa Phillips en colaboración con Xiaomi. Estas bombillas de casquillo fino cuestan 19,95 euros. Estas bombillas tienen tonos fríos y cálidos, son capaces de mostrar millones de colores y pueden ser conectadas al Wi fi a través del asistente virtual de Xiaomi.
Prácticamente todo el mundo conoce Alexa, de Amazon. Sólo necesita un enchufe y conexión Wi fi para funcionar, además puedes controlar varios accesorios desde este dispositivo: bombillas, cámaras, etc. Hay más opciones en el mercado, por supuesto, pero creemos que es cuestión de preferencias ya que el precio ronda más o menos los 35 euros en esta opción y en otras similares como el Google Home Mini.
Una de las cosas que podemos pensar es que no tenemos dispositivos o instalaciones preparadas para que nuestra casa se convierta en una auténtica smart home. Pues este problema también está solucionado, ahora disponemos en el mercado de enchufes inteligentes desde los cuales podremos controlar algunos electrodomésticos como lámparas, radiadores o cargadores desde nuestro smartphone o un dispositivo como Alexa. Una de las mejores opciones que podemos encontrar son los enchufes Antela que rondan los 10 euros.
En casa siempre habrá espacios en los que necesitemos conectar varios dispositivos a la vez, por ejemplo, nuestro rincón de ocio donde tenemos enchufada una televisión, consolas, altavoces o la cocina, donde podemos enchufar un tostador, una batidora o el microondas. Para estos espacios podemos comprar regletas Wi-Fi con puertos USB y controlar todos los dispositivos que conectemos desde Alexa o el asistente de Google. Os recomendamos las regletas Wi-Fi de Beva que rondan los 25 euros.
Sin ánimo de tener una postura alarmista en cuanto a que puedan entrar en casa mientras estamos en el trabajo o de vacaciones, consideramos que las cámaras de vigilancia son un instrumento super útil actualmente. Ya no por la razón anterior, si no porque podemos vigilar tranquilamente que nuestro bebé está bien o que no se ha despertado mientras estamos haciendo otras tareas domésticas o descansando. Controlar los movimientos de nuestras mascotas cuando estamos fuera o gracias a su almacenamiento en la nube poder recuperar momentos especiales en el salón de nuestra casa que no hemos podido grabar con el móvil porque han sucedido de manera espontánea.
Es muy fácil hoy en día hacerte con una cámara Wi-Fi con alta definición y visión nocturna que ronde los 35 euros. Casi todas cuentan con una memoria extraíble MicroSD que almacena los vídeos y a la que puedes acceder desde tu smartphone. Te recomendamos la Xiaomi Cámara Mi 360° que cuesta 39,58€.
Y aquí terminan nuestras recomendaciones, esperamos que te hayan ayudado a crear tu smart home. Si tienes alguna duda puedes preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️
Si utilizas el portátil para algo más que un uso cotidiano y te gusta meterle caña con juegos o programas de edición de imagen o vídeo estás en el lugar adecuado. Si lo que quieres es un ordenador portátil barato para el día a día también tenemos aquí 6 recomendaciones. Es probable que tengas que sacrificar calidad y rendimiento en alguno de sus componentes para conseguir un buen precio, pero no te preocupes porque en Fibritel te hemos preparado un top con las mejores opciones para que puedas encontrar un ordenador portátil gaming por menos de 1000 euros.
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/teclado-gaming-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3393 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
En cuanto a la estética, lo mejor es que inviertas el dinero en la calidad de los componentes, ya que puedes complementar tu set-up con periféricos gaming y leds que le den todo el royo. Como ya dijimos en el post anterior, lo más importante es contar con unas buenas CPU, GPU, RAM y almacenamiento, dándole menos importancia a la estética o las dimensiones.
Los ordenadores gaming fuerzan más el hardware y aunque todos los componentes son importantes, lo más óptimo es hacerse con un equipo equilibrado que nos proporcione un rendimiento estable. ¿y qué componentes debemos tener más en cuenta para esto? Sin duda, la tarjeta gráfica y el procesador.
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/teclado-gaming-nino-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3387 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
Debemos contar con una tarjeta gráfica que nos permita jugar a 1080 con alta calidad de imagen y con una cadencia de 60 FPS. Conseguir hacerse con una tarjeta gráfica de alta calidad implica que se dispare el precio, pero siempre podemos encontrar en Nvidia algunas buenas propuestas a un precio aceptable. Para no superar nuestro presupuesto, podemos mirar la gama GeForce RTX 2000 con 6 GB de memoria local, la que nos proporcionará un buen rendimiento. También podemos encontrar buenas opciones con la serie RX de AMD más actuales, que tienen una relación calidad precio bastante buena.
En cuanto al procesador, suele ser normal que se combine un Intel con una gráfica Nvidia, pero podemos ahorrar un buen pellizco escogiendo un procesador AMD de la gama Ryzen 5 en adelante. De los procesadores que podemos encontrar en Intel lo que mejor encajaría sería alguno de la serie H de la 10ª y 11ª generación.
Si apuestas por un portátil de 8 GB de RAM, creemos que lo mejor sería asegurarse de poder actualizar los módulos en el futuro. Lo ideal sería tener una memoria de 16 GB DDR4 que pudiera trabajar sin problema a un mínimo de 2.666 MHz efectivos, sobre todo si vamos a realizar otras tareas de manera simultánea.
Actualmente, la mayoría de los PC gaming cuentan con una combinación de disco SSD y HDD, valiéndose de la velocidad del primero y la capacidad de almacenamiento del segundo. El problema que podemos encontrar en los portátiles es que escojamos uno con un único disco del tipo SSD y no nos deje suficiente espacio para el almacenamiento de juegos. Por lo que hay que intentar tener un equipo con dos tipos de disco para poder disfrutar de él sin tener que renunciar a algún juego interesante del mercado o tener que disponer de un disco duro externo.
Lo ideal sería encontrar un combo de SSD de un mínimo de 128 GB y HDD de 1Tera, aunque si podemos ampliar el SSD a al menos 512 GB sería mejor, dado que el disco SSD no lo podemos llenar a más del 80% para que no se resienta la velocidad con la que trabaja.
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/play-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3388 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
Por lo demás, queremos insistir en que es importante que si escogemos un ordenador portátil sea posible abrirlo para poder aumentar su capacidad en algunos campos como la RAM o el disco duro. En cuanto a calidad de imagen va a ser muy difícil o casi imposible encontrar un equipo portátil con resolución a 4K, pero deberíamos establecer como mínimo una calidad a 1080, una pantalla a 15,6 pulgadas y una frecuencia de refresco de 120 Hz.
A continuación os damos una lista de los que consideramos los mejores portátiles para este Black Friday con un precio inferior a los 1000 euros:
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/IDEAPAD-GAMING-3-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3383 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/ASUS-TUF-GAMING-F15-FX506LH-HN042-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3379 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/MSI-BRAVO-15-B5DD-006XES-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3386 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/HP-PAVILION-GAMING-15-EC1028NS-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3382 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/GIGABYTE-G5-KC-5ES1130SD-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3380 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/ACER-NITRO-5-AN515-55-55TJ-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3377 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
https://fibritel.com/wp-content/uploads/2021/11/LENOVO-LEGION-5-480x121.jpg 480w" alt="" width="800" height="201" class="alignnone wp-image-3384 size-full" style="box-sizing: border-box; height: auto; max-width: 100%; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 16px; text-size-adjust: 100%; vertical-align: baseline; background: transparent;" decoding="async" loading="lazy" />
Esperamos que alguno de los ordenadores portátiles gaming que os hemos recomendado os hayan enamorado, si tenéis alguna duda podéis preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️
Este post es perfecto para ti si estás buscando un ordenador portátil barato para estudiar o simplemente quieres un ordenador portátil para hacer videollamadas o ver series. En este post os recomendamos varios ordenadores portátiles económicos y buenos para ayudaros a tomar la mejor decisión si vais a comprar un ordenador portátil.
Si por el contrario estás buscando ordenadores portátiles gaming económicos a los que sacarle la máxima potencia, próximamente tendremos un post en el que te recomendaremos los modelos destacados. Por ahora, nos centraremos en recomendarte los mejores portátiles pequeños al mejor precio.
Los ordenadores portátiles de esta lista están enfocados para usos generales como navegar por internet, ver series o gestionar y realizar documentos con el Paquete Office. Hemos decidido elegir ordenadores portátiles de menos de 500€ para que se adapte a todos los bolsillos, pero cuidando que tengan las especificaciones técnicas mínimas.
Estos ordenadores te permitirán utilizar todo el Paquete Office, navegadores como Chrome (que requieren más consumo de RAM) y programas de edición de imagen como Photoshop sin problema. También son adecuados si lo que necesita es utilizar el ordenador portátil barato para instalar Zoom, Teams o Skype, ya que desde la pandemia el uso se ha generalizado y son aplicaciones que necesitan un mínimo de recursos.
Vamos a prestar especial atención en lo más importante: CPU, RAM y espacio de almacenamiento, dejando un poco de lado el resto de características, aunque en la lista que os proporcionamos hay opciones de todo tipo en cuanto a estética, peso y dimensiones.
Las opciones de procesador (o CPU), como el resto de componentes, son múltiples. Aunque para no salirnos del presupuesto tendremos que mantenernos en gamas medias y bajas de las dos mejores marcas del mercado, Intel y AMD.
En cuanto a la RAM, pensamos que lo mejor es evitar los 4 GB porque pueden quedarse cortos e intentar ir por una opción de 8 o 16 GB. Lo ideal sería 16 GB DDR4, pero en la mayoría de los casos va a ser complicado encontrar un ordenador de ese precio con esa capacidad. Aunque podríamos sacrificar un poco de calidad de procesador y aumentar la RAM con la diferencia, es decir, elegir un procesador de menor rendimiento más barato para que podamos elegir una memoria RAM mayor.
Por último, el almacenamiento. En este aspecto es probablemente donde encontraremos más problemas a la hora de escoger una u otra opción. El uso de memorias SSD está más que generalizado, pero a este precio tendremos el problema de que tengamos que optar por un disco sólido con más capacidad y una velocidad muy inferior o un SSD con poca capacidad de almacenamiento pero mucho más rápido. Desde nuestro punto de vista lo mejor es elegir esta última opción y compensarla adquiriendo un disco de almacenamiento externo de gran capacidad (500 GB o 1 Tera) más tarde, teniendo en cuenta que una memoria SSD no puede llenarse a más del 80% para no perder la velocidad extra que nos aporta.
Del resto de aspectos generales es importante destacar el tema de las conexiones. Hoy en día no debemos invertir en un ordenador sin al menos un conector de USB-C y HDMI y a ser posible con Wi-Fi 6, ya que son dispositivos con los que vamos a convivir durante algunos años. Si tu objetivo es utilizar el ordenador portátil para editar fotos o ver series, es importante echarle un ojo también a la resolución, ya que debido a los tamaños de los diferentes dispositivos podemos adquirir uno con menos resolución. Lo suyo sería escoger uno con una resolución Full HD (1920×1080).
Si le has echado el ojo a un ordenador portátil barato pero sin Windows instalado debes tener mucho cuidado, ya que al adquirirlo posteriormente el gasto final será mayor.
Esperamos que alguno de los ordenadores portátiles económicos que os hemos recomendado os hayan enamorado, si tenéis alguna duda podéis preguntarla en comentarios y estaremos muy felices de ayudaros. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️
El Día Internacional de la Mujer Rural se presenta la tercera edición de TalentA, un programa de apoyo a mujeres emprendedoras de zonas rurales en el sector agroalimentario, de la mano de Corteva Agriscente y Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España).
El objetivo de este programa es darle la relevancia que merece al papel clave que las mujeres de las zonas rurales de España tienen en el sector y darles el apoyo necesario para el desarrollo de sus proyectos. Hasta la fecha se han recibido más de 130 candidaturas de emprendedoras de todos los rincones de España desde su creación. De las finalistas del la edición del primer año, Rosa González Chimeno, natural de la comarca de Sanabria en Zamora (provincia en la que Fibritel ha comenzado a dar servicio de internet de alta velocidad a través de su red de fibra óptica), fue la ganadora del premio por su proyecto Pastando con lobos, que promueve el bienestar animal y la alimentación saludable del ganado en nuestro territorio.
A parte del premio económico para invertir en el proyecto, las ganadoras se benefician de la lanzadera de empresas rurales Ruraltivity, de Fademur, donde reciben formación en diferentes áreas como finanzas, marketing o informática junto con un servicio de asesoramiento empresarial para impulsar sus negocios, aparte de una campaña de comunicación que les proporciona visibilidad en todo el territorio nacional.
Pastando con Lobos es el proyecto de la familia de Rosi, tercera y cuarta generación de ganaderos de la región de Sanabria. Y lo que promueve es un modo de vida adaptado al territorio, el bienestar animal, la alimentación saludable del ganado y la coexistencia con la fauna salvaje de la zona. Los corderos de Rosi se crían y alimentan con una dieta completamente natural y saludable, son amamantados por sus madres asegurando una alta calidad en el producto final. Las ovejas están diariamente en el monte consumiendo la vegetación de los montes y pastos de la zona. En el invierno también se las alimenta con piensos elaborados con semillas y granos naturales.
La filosofía del proyecto es la tolerancia y el respeto a nuestro entorno y la coexistencia con el lobo ibérico. En este área el lobo hace que disminuya la presencia de ciervos y jabalíes aumentando la calidad del pasto y evitando así posibles transmisiones de enfermedades.
Desde Fibritel nos gusta apoyar todas las iniciativas que apoyen el desarrollo rural y por ello aplaudimos a personas como Rosi, comprometidas con el progreso de sus regiones y de los ecosistemas naturales. Por eso animamos a todas las mujeres emprendedoras a presentar sus candidaturas este año a través de la página del Programa TalentA a partir del 2 de noviembre.
Para formar parte de esta tercera edición, las interesadas podrán presentar su candidatura a través de la página web del Programa TalentA o del correo electrónico