Fibritel - Internet, Móvil y Tv

No te pierdas nuestras noticias y consejos

cabecera-blog-2.png

¿Te llamamos? Es gratis

L a V: 8:00-20:30 S: 9:00-19:00 D: 9:30-14:30

Campo obligatorio
Código postal no válido
Debe aceptar la política de privacidad
No llores por el frío

Aprovecha las horas de luz para salir al exterior y dar paseos, disfruta de los colores del otoño y despeja tu mente con la brisa fresca. Puede que algunos planes del verano no sean posibles con las lluvias, pero hay muchas otras opciones. 


Image

1.Aprovecha las horas de luz para salir al exterior y dar paseos, disfruta de los colores del otoño y despeja tu mente con la brisa fresca. Puede que algunos planes del verano no sean posibles con las lluvias, pero hay muchas otras opciones. 


2.Prepara tu casa para el ocio casero. Aunque ahora te apetezca salir menos, también puedes hacer otro tipo de planes con tus amigos. No dejes que el frío reduzca tus relaciones sociales.

Image

Image

3.Mantén una vida activa: el ejercicio físico te dará el chute de serotonina y endorfinas que necesitas. Busca una actividad que te motive y verás cómo te ayuda a mejorar tu estado de ánimo.


4.Cuida tu descanso: Con el aumento de la melatonina, el cuerpo tiene menos energía, por eso debemos compensarlo durmiendo las 8 horas necesarias. 

Image

Image

5.Sigue una dieta equilibrada: Sigue una dieta variada que te de toda la energía que necesitas y te ayude a mantener tu forma física. Prueba nuevas recetas con verduras o frutas de temporada, y aprende nuevos platos.


6.Disfruta el otoño: aprovecha para hacer planes que no se disfrutan tanto en otras épocas del año, como pasear entre las hojas de los árboles, recoger setas, ir a museos.

Image

Consigue un mood tracker ¡DE REGALO!

¿Qué es? Un mood tracker o registro de emociones es una de las herramientas que puede ayudarnos a dedicarnos un ratito para ver cómo estamos de manera eficaz y sencilla, ¡solo con una carita!

Suscribiéndote a nuestra newsletter recibirás esta ficha y muchos más recursos gratuitos en tu correo electrónico. Te puedes suscribir desde aquí. El recurso a descargar depende de la temporada, pero siempre tendrás un regalo esperándote en el correo electrónico.

Esperamos haberte ayudado con este post. Y tú, ¿sabías lo que podía pasar por apagar el router por las noches? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si te preocupa saber si los vecinos te están robando el wifi, en este post tienes una posible solución.

Aprende ahorrar

Comienza a llegar el frío, y por si fuera poco, el verano seguro que te ha dejado la cuenta tiritando con las vacaciones 🥶 Por eso es el momento perfecto para hacer eso que siempre te propones y nunca logras, ¡vamos a enseñarte un pequeño truco para que por fin puedas ahorrar unos eurillos! Además, te vamos a proponer un challenge de 31 días en el que te acompañaremos con nuestro planificador de gastos para que puedas lograr tus objetivos. Si quieres saber de qué va todo esto, sigue leyendo.


Image

Controla lo que pasa cada mes con tu dinero (con planner de gastos de REGALO 🎁)

Para empezar a tener control sobre tu dinero y poder vivir con la tranquilidad de tener unos ahorrillos, lo primero que necesitamos saber es los ingresos y gastos que tenemos fijos cada mes, e intentar prevenir los gastos variables que puedan suceder. Obviamente no tenemos una bola de cristal para prevenir todos los gastos que vamos a tener que afrontar, pero si gestionamos bien el dinero podremos hacerlo con tranquilidad. Nuestro planner de gastos está preparado para ayudarte a organizar tus ingresos y gastos, de forma que a final de mes puedas ver dónde se va más el dinero y decidir en qué invertirlo. Consigue de forma gratuita este planner de gastos si  te suscribes a nuestra newsletter , o si ya eres suscriptor 😜. El apartado de gastos se adapta a ti, ya que los podrás diferenciar entre facturas 📝, gastos de transporte 🚗, de alimentación 🥖 y compras en general 🛍️, de salud y fitness 🏋, viajes 🧳, restaurantes 🍜 y ocio en general.


Dificultad: media | Duración: 21 días | Cantidad a ahorrar: a medida, siguiendo los pasos 115€.

Para hacer este truco lo ideal sería tener el dinero en metálico, pero no te preocupes si eres de esas personas que no pisa un cajero en siglos, porque ¡también puedes hacerlo en versión digital! Primero empezaremos con la duración del truco. Empezaremos con 21 días. Y te preguntarás, ¿por qué 21? En 1960, el cirujano plástico Maxwell Maltz, definió la duración de 21 días para crear un hábito. El cerebro no asimila los cambios de golpe, lo hace de forma gradual, es por esto por lo que debemos repetir el mismo gesto durante 21 días para que el cerebro la pase a nuestra parte consciente, la convierta en aprendizaje y finalmente la almacene como un hábito.


¿Que necesito para hacer el truco del sobre?.

  • Truco del sobre en físico: Necesitarás un sobre de papel, te recomendamos que sea uno al menos de tamaño C5 (como el tamaño A5 de un papel, un folio doblado a la mitad) para que pueda caber todo lo que ahorres sin problemas. También necesitarás algo para escribir en el sobre. Si no tienes, también puedes utilizar una hucha o recipiente con un papel pegado. 👌 Cómo lo hagas está en tu mano, ¡lo más importante que tienes que tener preparado son las ganas de ahorrar!
  • Truco del sobre en digital: Si no sueles utilizar dinero en metálico e igualmente quieres hacer el reto, puedes utilizar como sobre o hucha digital alguna aplicación gratuita que te pueda servir como monedero, como PayPal.

¿En qué consiste el truco del sobre?.

Básicamente lo que vamos a hacer es meter cada día una cantidad de dinero en nuestro sobre durante los 21 días del reto. ¿Qué cantidad será? Esto en verdad es a elección, pero te proponemos algo: Puedes empezar el día 1 con una cantidad pequeña como 50 cent. e ir sumando esa cantidad a lo que metas cada día, por ejemplo: el día 1 metes 50 cent., el día 2 metes 1€, el día 3 metes 1,50€… y así hasta el día 21 que meterías 10,50€ y habrás conseguido ahorrar 115€. Y puede que te preguntes, ¿y por qué no meter en el sobre 115€ cada mes y ya? Porque este reto tiene como objetivo que ese dinero que estás ahorrando cada día sustituya a pequeños caprichos y gastos innecesarios que hagas a diario, además de lograr realmente crear un hábito que te permita no solo aprender a ahorrar, si no también aprender a no gastar. Por esto es muy importante hacer cada día la acción de «ahorrar».


¡Hora de los logros!.

Apunta en el sobre, o en un papel si estás utilizando algún otro tipo de recipiente lo que vayas ahorrando cada día. Hará el gesto más simbólico y tú serás más consciente de lo que estás ahorrando, lo que te ayudará a evitar los caprichitos. 😜


Challenge Fibritel 1 mes sin gastar (con ficha de REGALO 🎁)

Dificultad: media-alta | Duración: 31 días | Cantidad a ahorrar: a medida

Este reto es el complemento perfecto al truco del sobre. Como el propio nombre indica, este challenge consiste en que durante 31 días, tu mayor objetivo será no gastar dinero en nada que no sea realmente necesario. Renunciarás a todos los caprichos por un mes, pero al final verás como te alegrará ver el dinerillo que te has ahorrado.

Para acompañarte en tu reto, hemos preparado una ficha en la que podrás hacer un seguimiento del challenge que podrás conseguir si te  suscribes a nuestra newsletter , o si ya eres suscriptor 😜. Esta hoja tiene todo lo necesario para ayudarte con tu reto y poder reflejar lo que vas logrando. En la primera parte, podrás escribir la razón por la que quieres hacer el reto. Tener tu objetivo escrito y claro te ayudará en los días en los que las fuerzas flaqueen. El segundo apartado es una cuadrícula para que hagas un seguimiento de tu progreso durante el reto. Los días que consigas mantenerte fuerte, haz una marca en la casilla y los días que hagas un gasto, escribe la cantidad que hayas gastado. El tercer apartado es el más guay, donde toca recoger el esfuerzo cosechado durante todo el challenge. Es el momento de escribir el total de días que has logrado no gastar, el total de días en los que has fallado, y también tenemos un apartado para los días que tuviste que hacer excepciones necesarias y gastar un poquito por una buena causa.

Viajes Post-Pandemia

Elementos esenciales para un viaje post-pandémico

Cuando se trata de artículos básicos de viaje, la mayoría de la gente tiene una idea de lo que debe preparar, y los viajeros frecuentes ni siquiera tienen que pensarlo dos veces. Pero los artículos básicos de viaje a los que estamos acostumbrados serán muy diferentes ahora que los viajes vuelven a ser una realidad después de la pandemia. ¿Has hecho planes este verano? He aquí una lista de comprobación de los elementos esenciales de viaje que te recomendamos añadir a tu lista actual de productos básicos si quieres viajar seguro, porque todavía el COVID-19 sigue dando guerra.


Image

1.Desinfectante y toallitas

Ahora que la pandemia se ha convertido en un elemento esencial de los viajes, un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol y toallitas con alcohol para desinfectar el asiento del transporte en el que vaya puede ser una buena idea si eres una persona de riesgo, pero también si no. Muchas veces prevenir puede salvar a nuestros seres queridos. Esto se puede llevar en el equipaje de mano y es la primera línea de defensa para mantenerse sano durante el viaje. Pero si vas en avión, asegúrate de que los líquidos, como el desinfectante, estén dentro de los límites: normalmente deben estar en envases de 100 mililitros o 100 gramos o menos, y todos los envases deben caber en una bolsa de plástico transparente y con cierre, como una bolsa con cierre a presión. Si te vas a alojar en una vivienda turística, además puedes limpiar todas las superficies que se tocan mucho e intentar evitar tocar los objetos con las manos desnudas.


Image

2.Tome lápiz y papel

El papel y el bolígrafo solían ser un básico con el que casi todo el mundo viajaba, pero desde la revolución digital han pasado de moda y la gente confía en sus teléfonos. Sin embargo, un bolígrafo y un papel son increíblemente útiles, sobre todo porque es probable que tengas que rellenar las tarjetas de llegada y salida en los aeropuertos, o anotar información si tu teléfono se queda sin batería. Utilizar bolígrafos públicos que han tenido cientos de personas es un gran riesgo tras la pandemia, por lo que es una muy buena idea viajar con el tuyo propio. Asegúrate de que los bolígrafos con los que viajas están bien tapados, o guárdalos en un estuche de algún tipo, ya que los bolígrafos corren el riesgo de que la tinta explote, lo que no es divertido cuando se ha ido por todo el equipaje de mano.


Image

3.Botella de agua reutilizable y filtración

La ingesta de agua es más que habitual cuando se viaja, y especialmente ahora después de la pandemia, siempre es bueno tener agua consigo para poder lavarse las manos fácilmente. Comprar botellas de agua regularmente no es sostenible para el medio ambiente y además en aeropuertos y estaciones suelen costar un riñón. Así que es mucho mejor para ambos si viajas con una botella de agua reutilizable. Elige una que sea fácil de rellenar y ligera.


Image

4.Banco de energía y adaptadores

Un power bank portátil es extremadamente útil cuando tienes que cargar tus dispositivos y no hay enchufes cerca, pero también es una gran manera de evitar tener que usar enchufes públicos después de la pandemia. Cuando cargas tus dispositivos a través de enchufes públicos, normalmente tienes que sentarte o estar de pie junto a él para vigilarlo, o lo utilizas al mismo tiempo. Esto suele significar compartir espacios reducidos con otras personas, y tocar las mismas superficies. La batería de nuestros aparatos electrónicos tiende a agotarse más rápido cuando viajamos, porque los usamos con más frecuencia; por ejemplo, puede que uses tu teléfono constantemente para convertir divisas, para hacer fotos y para compartirlas en las redes sociales. Carga tus power bank en tu hotel cada noche para no tener que utilizar los enchufes públicos. Ten en cuenta que cuando utilices tus dispositivos en línea, también debes evitar las redes WiFi públicas gratuitas. Incluso la red que ofrece tu hotel puede carecer de protocolos de encriptación para salvaguardar todas tus comunicaciones. Antes de salir puedes descargar una Red Privada Virtual (VPN), que añade el elemento de encriptación que falta y protege sus datos de ser robados en las redes WiFi públicas.


Image

5.Usar el mínimo dinero en efectivo

El dinero en efectivo sigue siendo una parte importante de los viajes, y muchos países de todo el mundo sólo aceptan pagos en efectivo. Así que, aunque es muy posible que necesites una cierta cantidad de moneda local, intenta mantenerla al mínimo si puedes. Gran parte del mundo ha pasado a adoptar un sistema de pagos sin efectivo como forma de limitar la propagación de enfermedades, y entre el 1 de marzo y el 23 de abril de 2020, el porcentaje de vendedores que se habían convertido al sistema sin efectivo se disparó del 8% al 31%. El dinero en efectivo contiene muchas bacterias, y aunque la Organización Mundial de la Salud no ha emitido ninguna advertencia sobre el uso de dinero en efectivo, la gente considera el dinero en efectivo como el más sucio de una larga lista de artículos con los que entra en contacto en el día a día. Si tiene que manejar dinero en efectivo, asegúrese de lavarse las manos después de manipularlo, especialmente si vas a comer después.


Image

6.Mascarillas reutilizables

El uso de mascarillas quirúrgicas en público ya era una norma cultural en gran parte de Asia oriental antes de la pandemia, pero siempre ha habido un cierto estigma sobre su uso en los países occidentales. Ya no es así. Ahora es normal que la gente lleve mascarillas en todo el mundo, y de hecho en nuestro país todavía es obligatorio en el transporte público. Las compañías aéreas exigen ahora el uso de mascarillas en los aeropuertos públicos y durante todo el vuelo, y aunque muchas te darán una mascarilla, merece la pena viajar con tu propia mascarilla reutilizable. También vale la pena tenerla a mano, ya que muchos países han estado entrando y saliendo de bloqueos bruscos, a veces sin previo aviso. Aunque las mascarillas no sean necesarias cuando aterrizas en un país, no significa que no vayan a serlo cuando te vayas.


Image

7.Consigue tu lista de viaje y láminas para colorear ¡DE REGALO!

Suscribiéndote a nuestra newsletter recibirás esta lista y muchos más recursos gratuitos en tu correo electrónico. Te puedes suscribir desde aquí.  El recurso a desgargar depende de la temporada, pero siempre tendrás un regalo esperándote en el correo electrónico. Esperamos haberte ayudado con este post. Y tú, ¿Qué ves imprescindible para meter en la maleta? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️

Intrusos por Wifi

¿Tu internet se comporta de forma extraña? ¿Tu conexión va lenta? ¿O simplemente te preocupa que alguien pueda tener acceso a tu red wifi? Todas estas son buenas razones para hacer una rápida comprobación de tus conexiones wifi y, si es necesario, reforzar la seguridad para evitar que los intrusos acaparen tu ancho de banda. Aunque compartir involuntariamente tu wifi con un extraño puede parecer improbable, inofensivo o ambas cosas, hacerlo puede agotar tu ancho de banda, ralentizar tus conexiones y, si tienes varios dispositivos configurados en tu red, es posible que tu «invitado secreto» pueda acceder a ellos también.


Image

1.¿Cómo puedo ver quién está en mi wifi?

En la mayoría de los casos, probablemente se trate de alguien que necesita una conexión wifi. Incluso puede ser alguien con quien compartiste tu contraseña en el pasado. Este tema es una preocupación para algunos de nuestros clientes, aunque, en la mayoría de los casos, las preocupaciones de la persona que llamaba eran infundadas. Aun así, es bueno saber cómo comprobarlo uno mismo. La forma más sencilla de eliminar a los usuarios de wifi no deseados es cambiar la contraseña, y no compartir la nueva. Pero si quieres ir un paso más allá y saber exactamente quién está en tu red, hay varias formas de acceder a una lista de los dispositivos que están usando actualmente tu wifi.


Image

2.Cómo acceder a una lista de dispositivos conectados

La forma más precisa de acceder a una lista de dispositivos conectados es entrar en la página de configuración de tu router. Si eres cliente de Fibritel, puedes llamar a nuestro servicio de atención al cliente al número gratuito 900 899 220 para que nuestro equipo compruebe la configuración de tu router y los dispositivos conectados. Si no eres cliente de Fibritel puedes contactar con el servicio de atención al cliente de tu operador, o intentar seguir los siguientes pasos: Conéctate al wifi y abre la página de configuración de tu router. Simplemente escribe la dirección IP indicada en un navegador y te llevará a la página donde puedes acceder a la configuración de tu router. Esta información de acceso suele encontrarse en la parte trasera de tu router en forma de dirección IP numérica. Cuando introduces la dirección IP en un navegador que esté conectado a tu WiFi doméstico, te lleva a una página de inicio de sesión. A menudo, el inicio de sesión por defecto también aparece en la parte trasera del router. Una vez iniciada la sesión, puedes hacer cambios en el nombre y la contraseña de la red, y ver qué dispositivos aparecen como conectados. Algunos dispositivos más sofisticados enumerarán el equipo específico por su nombre, pero otros sólo te darán la dirección MAC del dispositivo, lo que significa que tendrás que buscar las direcciones MAC de cada uno de tus dispositivos para confirmar una coincidencia. La dirección MAC de tu dispositivo aparece junto con el número de serie, normalmente como parte de la pegatina o placa que indica el número de serie y otros datos de identificación. También aparece en la sección de ajustes.


Image

3.Cómo evitar futuros intrusos en el wifi

¿Qué hacer ahora? Puede que se sorprenda de cuántos dispositivos están realmente conectados a su wifi. Si encuentras dispositivos que sabes que no son tuyos, no hay mucho que puedas hacer para identificar a quién pertenecen. Pero puedes desconectarlos inmediatamente cambiando tu contraseña, y manteniéndola en secreto. ¿No sabes cómo cambiar la contraseña? Normalmente se hace en esa misma página de configuración del router de la que hablábamos antes. Si eres cliente de Fibritel, puedes llamar a nuestro servicio de atención al cliente al número gratuito 900 899 220 para que nuestro equipo compruebe la configuración de tu router y los dispositivos conectados. Algunos consejos para mantener el código seguro: No utilices tu nombre o dirección como contraseña. No utilices una contraseña que coincida con un nombre de red. Y no compartas tu contraseña con tus vecinos, que a su vez podrían compartirla con sus vecinos, y así sucesivamente, hasta que todo el mundo esté conectado a tu wifi. Esperamos haberte ayudado con este post. Y a ti, ¿alguna vez se ha metido alguien en tu wifi? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si el wifi sigue yendo lento y no sabes por qué, en este post tienes una posible solución.

Circuito Fibritel de Carreras por Montaña de Zamora 2022

Las actividades deportivas al aire libre molan, nos sacan de la rutina y nos permiten descubrir los maravillosos paisajes de montaña que nos rodean. En esta ocasión vamos a disfrutar de Zamora, gracias al Circuito Fibritel de Carreras por Montaña 2022 que organiza MounTime. Bajo el pretexto de “deporte para todos”, este circuito tiene como objetivo la mejora de la salud y el bienestar de los zamoranos, además de atraer turismo deportivo a sus montes.

En cuanto a precio de participación, cada carrera tiene el suyo. El circuito está dividido en dos modalidades:

  • Experience: carreras con más de 15 km. Disponiendo de 9 pruebas.
  • Starter: carreras con menos de 15 km. Disponiendo de 8 pruebas.

Las categorías para cada una de las dos modalidades son similares, y serán las siguientes:

  • ABSOLUTA masculina y femenina (A partir de 18 años)
  • SENIOR masculina y femenina (De 18 a 39 años)
  • VETERANOS A masculina y femenina (De 40 a 50 años)
  • VETERANOS B masculina y femenina (De 51 años en adelante)
  • CLUBES/EQUIPOS (mínimo 3 componentes por equipo)

circuito carreras 2022 fibritel 1 980x523

Calendario de carreras Circuito Fibritel

ARRIBES OCULTOS. Fermoselle – Sayago

📆 22-23 de enero

Experience: Arribes Experience – 29 km y GP Ruta del Vino – 24 km

Starter: Arribes Starter – 17 km y GP Caja Rural – 12 km

6

ZANGARUN de Ricobayo – Alba y Aliste

📆 14 y 15 de mayo

Starter: Trail Villaflor – 13 km

Starter: Trail Ricobayo – 12 km

TRANSFRONTERIZA – Figueruela de Arriba – Aliste y Carballeda

📆 11 y 12 de junio

Experience: Maratón – 34 km y Media – 20 km

Starter: Promo – 14 km

transfronteriza

CXM Fernando Casquero. San Martín de Castañeda – Sanabria

📆 10 de julio

Experience: Trail Largo – 20 km

Starter: Trail Corto – 10 km

CXM Fernando Casquero

ULTRA SANABRIA by Stages – Sanabria y Alta Sanabria

📆 13 – 16 de octubre

Experience: GP Diputación – 32 km, GP Scarpa – 26 km y GP Caja Rural – 19 km

5

TRAIL LA RAYA. Alcañices- Aliste

📆 30 de octubre

Experience: Trail Largo – 26 km

Starter: Trail Corto – 14 km

TRAIL CARPURIAS. Morales de Rey – Valles de Benavente

📆 20 de noviembre

Experience: Trail Largo – 25 km y Trail corto – 18 km

Starter: Minitrail – 11 km

morales del rey

ZANGARUN Ciudad de Zamora

📆 11 de diciembre

Starter: Trail – 11 km

MUY SILVESTRE de Codesal – Carballeda

📆 30 de diciembre

Starter: Trail – 8 km

[ActualizaciónGala de Entrega de Premios del Circuito Fibritel de Carreras por Montaña de Zamora

Fuente: Zamora News

El Circuito Fibritel de Carreras por Montaña de Zamora ha superado en el año 2022 los 2.000 participantes. La competición comprende casi una decena de carreras entorno a sus dos circuitos, STARTER (con un total de nueve pruebas de menos 15 kilómetros de recorrido) y EXPERIENCE (ocho carreras de más de 15 kilómetros).

Ganadores

Manuel Belver y Tania Sánchez han sido los ganadores de la modalidad Experience, mientras que Ángel Vicente y Lara de Castro hacen lo propio en la Starter. La clasificación de clubes ha estado muy reñida pero finalmente la Agrupación Montañera Zamorana (AMZ) se ha proclamado campeona del circuito EXPERIENCE; mientras que el CD La Raya de Alcañices hizo suya la STARTER.

Recurso 1 8 min

Las mejores torres de sonido para tus fiestas

Ha llegado la calor, y ahora tú y tus colegas tenéis el deber y la obligación de celebrar el verano a full. Si tienes piscina en tu casa, tienes hecho ya el 80%, pero puedes hacerte además con una de estas torres de sonido para que organices un Arenal Sound Festival en tu patio. 

¿Cómo elegir una torre de sonido?

Calidad de sonido

Se determina a través de la potencia, la sensibilidad y la respuesta de frecuencia.

  • Potencia: Para la potencia tenemos que tener en cuenta la RMS (Root Medium Square), que es la medida de potencia más fiable que deberíamos de preguntar siempre a la hora de comprar un altavoz. Es la potencia que aguanta un altavoz de forma continua sin romperse. 
  • La sensibilidad se refiere al volumen máximo de la torre midiendo su eficiencia en cuanto a potencia eléctrica convertida en volumen. Cuanto mayor sea la sensibilidad, más presión sonora con la misma potencia tendrás.
  • Respuesta de frecuencia: es el rango de sonidos que el altavoz es capaz de reproducir, tanto por arriba como por abajo.

Conectividad

En este punto debes pensar en el uso que le vas a dar, para ver si necesitas una conexión bluetooth o si te sirve fija. Tampoco está de más mirar si es compatible con tus dispositivos.

Tamaño

Te recomendamos marcar un tamaño máximo e intentar acercarte a él. Las torres de sonido más grandes suelen tener más amplitud sonora.

Precio

Puedes partir de unos 200€, aunque si quieres algo más pro podría sobrepasar fácilmente los mil.

¿Dónde colocar la torre de sonido?

Es la gran pregunta, porque por un lado no quieres que nadie la tire, pero quieres que se escuche bien por todos lados. Si te sientes tentado de ponerla en una esquina, no sigas por ahí si no quieres cargarte los graves. Al menos debes alejarla de la pared unos 15-30 centímetros, aunque cuanto mayor sea la distancia, mejor.

Lo ideal es colocar la torre de sonido lo más cerca posible de tu otro dispositivo de sonido, aunque no te recomendamos ponerlos en alto por su estructura. Como último consejo se que puede sonar obvio, pero no tapes los altavoces 😂 Si lo haces, el sonido rebotará y no tendrá alcance.

¿Qué torre de sonido elegir?

La mejor torre de sonido en relación calidad precio

Con 50W de potencia, mando a distancia y un sonido nítido y potente gracias a su carcasa de madera de color negro, es una torre de sonido económica. Si quieres montar un sistema de sonido con 2 torres, también las puedes conectar en estéreo gracias al cable de audio desde la salida de audio de la torre principal a la entrada de audio de la torre secundaria. Puedes conectarla a través de entrada óptica, por Bluetooth, por USB, Radio FM y AUX IN.

 

La mejor torre de sonido para ver películas

Esta joyita cuenta con un sistema de sonido Hi-Fi en torre con una potencia real de 120 W, con un procesador de audio digital. Te va a impresionar la claridad del sonido, gracias a su tweeter de cúpula de seda, le da mayor estabilidad en el rango de agudos. Sobre sus conexiones, incluye entrada óptica, Bluetooth 4.1, Radio FM con RDS, entrada/salida RCA para poder conectar diferentes torres de sonido, lector USB y microSD y puerto de carga para tus dispositivos.

 

La mejor torre de sonido para fiestas

Con esta torre de sonido tienes por seguro que todo el mundo se va a enterar del ambientazo de tu fiesta, gracias a los 600W de potencia sonora, la gestión de los graves y el efecto de iluminación LED integrado en el panel frontal de 172 LED. Conectividad es bastante completa, con Bluetooth, unidad USB y MicroSD, y entradas: 2x micrófono, 1x guitarra, 1x AUX 3,5mm con prioridad de micrófono. También puedes conectar 2 altavoces WAVE8 juntos con la conexión inalámbrica TWS incorporada.

 

Mejor torre de sonido pequeña

Esta es la opción más pequeña, para cuando busques algo más discreto pero algo potente, con sus 65 W. Su estéreo es inalámbrico verdadero, lo que permite conectar dos torres para reproducir simultáneamente con la tecnología True Wireless y duplica la potencia. Puedes conectarla a través de entrada óptica, por Bluetooth 5.0, lector USB y microSD, o entrada de audio de 3,5 mm.

 

Esperamos haberte ayudado con nuestra guía a que lo petes este verano ☀️. ¿Cuál es la torre de sonido que más te renta? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si quieres aprovechar el verano para grabar tik tok o reels, aquí te enseñamos a encontrar la música en tendencia para que tus vídeos lo peten.

Mejores smartwatch para elegir en 2022

En la playa, de viaje o en tu día a día, hay algo que puede hacer que dejes de tener que llevar una mochila enorme para tener encima todo lo que necesitas. Esto son los smartwatches, que hoy en día ya te permiten desde hacer pagos hasta llamar y enviar mensajes. Puedes llevar todo lo que necesitas en la muñeca, hasta un entrenador personal que te monitoriza y te ayuda a cuidar tu salud.

A continuación tienes una pequeña selección que hemos preparado para ti. Cada uno tiene sus puntos fuertes, como pueden ser calidad o precio, ¡échales un ojo!

1w

Apple Watch Series 7

Es la mejor opción para los amantes de la manzana. No existe ningún otro smartwatch capaz de ofrecer una experiencia a la altura del Apple Watch. Esta nueva versión, incluye funciones como como el modo de pantalla siempre encendida. Este smartwatch te permitirá llevar controlada tu salud al 100%, ya que cuenta con monitor de ritmo cardíaco, ECG, detección de ruido, monitor de ciclo menstrual y ejercicios de respiración.

2w

Samsung Galaxy Watch4

Uno de sus puntos fuertes es la estética, debido a su elegante diseño que se adapta a la perfección a cualquier ámbito de tu vida. Su pantalla, AMOLED de 1,36 pulgadas con resolución de 450 x 450 píxeles, quizás es de las mejores pantallas de toda esta guía. Técnicamente tampoco se queda atrás, ya que cuenta con un procesador es el Samsung Exynos W920, con 1,5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Tendrás en tu muñeca apps como Spotify, Google Maps o Google Pay -tiene NFC. En cuanto a la autonomía, tiene hasta 40 horas de uso, dependiendo de la intensidad como siempre. Cuenta con una batería de 361 mAh.

redes newsletter Mesa de trabajo 1

Amazfit GTS 2

Si no quieres gastarte tanto en tu smartwatch tienes una opción más humilde pero con otras ventajas, además de una pantalla AMOLED, de las mejores de su precio. Su autonomía de casi un mes lo convierte en uno de los referentes en este sentido. Tiene una aleación de aluminio y una forma rectangular que está inspirada en el Apple Watch.

4w

Xiaomi Mi Watch

Este modelo está orientado a los deportistas. Da seguimiento a más de 100 ejercicios físicos, entre ellos la natación al tener una resistencia de hasta 5 ATM. También te permite realizar un seguimiento de tu salud, con su medidor de frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno en sangre. Cuenta con una considerable pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas y una batería que le permite aguantar hasta 16 días con una sola carga.

Esperamos haberte ayudado con nuestra guía. Y tú, ¿Conoces algún otro smartwatch que merezca la pena? Dínoslo en comentarios. Recuerda que si compartes el post nos ayudas a poder llegar a más gente y crear un mejor contenido ❤️ Y si estás buscando también una webcam para hacer streaming en vacaciones, aquí te ayudamos a elegirla.

Optimiza tu señal WIFI de la forma más rápida y sencilla

Ocurre con frecuencia que achacamos la mala conexión a internet con la mala gestión de la compañía. Hay ocasiones en las que la señal no llega a ciertos puntos del hogar y eso, no tiene nada que ver con los megas contratados en tu tarifa.

La posición del router es estratégica en cualquier casa pero, aunque se intente colocar en un lugar donde, aparentemente, la señal puede llegar a cada rincón, hay veces en que no es así. El repetidor Wifi es la mejor opción para optimizar la conexión en toda tu casa. La mayoría de las veces existe un reparo no confesado de comprar este tipo de aparatos, pero una vez probado, jamás vuelves a dudar de ello.

La configuración

Los repetidores de Wifi vienen perfectamente preparados para su inmediata utilización. Elige un sitio clave para colocarlo en uno de tus enchufes, configúralo con tu red exprimiendo las ventajas del botón WPS –si no tuvieses configuración WPS, puedes configurarlo con tu dispositivo móvil sin ningún tipo de problema-.

Aumento de la señal wifi

Desde cualquier punto de tu hogar podrás disfrutar del máximo de velocidad que tienes contratada. Los repetidores son capaces de trasmitir hasta 1GB de conexión que, actualmente, es la velocidad más rápida con la que se opera en España.

Opción más económica

Muchas veces creemos que contratando más cantidad de gigas la conexión será mejor. Son dos conceptos separados. Los gigas aumentarán el ritmo de la velocidad dependiendo de los dispositivos que tengas conectados a esa red o en función de la necesidad de red que tengan las acciones que estás realizando con cada uno de ellos. Por otro lado, si la señal no llega donde deseas, por mucho que amplíes tu tarifa, la señal seguirá sin llegar.

En este caso, comprar un repetidor te quitará varios quebraderos de cabeza y actualmente son bastante económicos.

España en Eurovisión. Spoiler: sale mal.

La canción de España para Eurovisión 2022

Este año pinta genial (para variar), y es que en las casas de apuestas colocan a Chanel dentro del Top 5, presidido por Ucrania:

  • Ucrania: Kalush Orchestra – Stefania
  • Italia: Mahmood & Blanco – Brividi
  • Suecia: Cornelia Jakobs – Hold Me Closer
  • Reino Unido: Sam Ryder – Space Man
  • España: Chanel – SloMo

Habrá que esperar a la final este sábado que se va a celebrar en Turín. En esta edición de eurovisión están participando 40 países. Por un lado están los Big five, que son los países que más dinero aportan a la Unión Europea de Radiodifusión, de ahí su privilegio de tener un puesto asegurado en la final. Después están el resto de participantes, 35 países buscarán en las dos semifinales hacerse un hueco en la final. En la primera final del martes participan 17 países, y en la segunda del jueves 18 países. A la gala del sábado, en la que se decide el ganador, llegarán 25: los Big Five y otros 20, diez de cada semifinal.

Actualización: Finalmente, cuatro de los cinco candidatos a quedar en el top 5 se cumplieron, y además Chanel con su SlowMo dejó a España en un maravilloso tercer lugar, un resultado histórico para España.

  1. Ucrania: Kalush Orchestra – Stefania
  2. Reino Unido: Sam Ryder – Space Man
  3. España: Chanel – SloMo
  4. Suecia: Cornelia Jakobs – Hold Me Closer
  5. Serbia: Konstrakta – In corpore sano

Aquí os dejamos la gran actuación con la que Chanel conquistó Europa y nos llevó al podio del concurso europeo.

Momentos “inolvidables” de España en Eurovisión (para mal)

El gallo Manel 🐔

Ese “Do it for your lovaaaaaaaaaaaaeh!” no creo que lo podamos superar en la vida, pero hay que ser optimistas: solo podemos ir a mejor. Al pobre Manel Navarro le traicionaron los nervios, pero ¡no te preocupes! Tenemos para él reservado un puesto muy especial en nuestro Top 3 de peores canciones de España en Eurovisión ❤️

Uno: el brikindans 💃

Todos coincidimos en que la canción de El chikilicuatre no fue una obra maestra, pero seguro que después de leer el título ya estabas diciendo en tu cabeza “Dos: el crusaíto, Tres: el maiquelyason, Cuatro: el robocop” cantando El Chiki chiki, ¿a que si? 😏 Además, todo son risas hasta que recordamos que obtuvo la posición número 16 del ranking de eurovisión. 🤡

El salto de Jimmy Jump 🤏

En esta ocasión, que esta actuación aparezca en nuestro recopilatorio de momentos “inolvidables” de España en Eurovisión nada tuvo que ver el artista, Daniel Diges, ni su canción Algo pequeñito. En esta desafortunada actuación el protagonista fue Jimmy Jump, un espontáneo español famoso por realizar la misma actuación en diferentes eventos que destrozó el ambiente melancólico de la actuación. Por suerte, la organización permitió al artista Daniel Diges volver a realizar la representación, esta vez sin sorpresas.

Top 3 peores canciones de España en Eurovisión 💩

Es cierto que muchas de las canciones que hemos presentado quizá merecerían haber recibido un poquito más de cariño, pero aquí te traemos auténticas piezas de museo, las que nosotros consideramos las peores canciones que ha llevado España a eurovisión.

Tercer puesto: Año 2006 🎤 Las Ketchup – Bloody Mary

Segundo puesto: Año 2007 🎤 D’Nash – I Love You Mi Vida

Primer puesto: Año 2017 🎤 Manel Navarro – Do It For Your Lover

Canciones que quedaron con 0 puntos

Puede que los españoles como más disfrutamos eurovisión es haciendo gracias y memes, pero también tenemos nuestro orgullo, y quedarnos con zero points, o en último lugar no nos hace ninguna gracia. Aquí tenemos para ti una recopilación de las canciones con las que España no consiguió rascar ni un punto de los demás países, para que puedas hacerte el listo cuando veas la gala.

Año 1962 🎤 Víctor Balaguer – Llámame

Puesto 13 de 16

 

Año 1965 🎤 Conchita Bautista – ¡Qué bueno, qué bueno!

Puesto 15 de 18

Año 1965 🎤 Remedios Amaya – Quién manjea mi barca

Puesto 20 de 20

Esperamos que os haya gustado nuestro recopilatorio de España en eurovisión, y ¡que disfrutéis mucho de la final este sábado!

Buzón
Email incorrecto, por favor, introdúcelo de nuevo
Debe aceptar la política de privacidad

POST QUE TE PUEDEN INTERESAR